30
Medio ambiente urbano
Hoy día, más del 80% de la población andaluza reside en ciudades, ya
que la ciudad es vista como un foco atractivo para el desarrollo de las
actividades humanas.
Como contrapartida se están produciendo numerosos problemas derivados de la
degradación de los entornos urbanos, relacionados con los residuos, la mala
calidad del aire, el ruido, el elevado consumo del suelo, etc. En este sentido, la
creación de zonas verdes urbanas contribuye al restablecimiento de un medio
ambiente más saludable, que se traduce en una mejora de la calidad de vida de
sus habitantes.
8,7
m
2
/hab
Superficie de zonas verdes
por habitante 2013*
Incremento de la superficie
de zonas verdes 2005 - 2013
29,2
%
Incremento de la superficie
de zonas verdes 2005-2013*
* Se consideran las capitales de provincia y los
municipios con más de 100.000 hab.
1,5
kg
/hab/día
Ratio de residuos por
habitante en las ciudades
de Andalucía, 2014
79
%
Tasas de recogida selectiva
en ciudades andaluzas, 2014
vidrio
82
%
papel-cartón
80
%
envases ligeros
0
20
40
60
80
100%
Algeciras
Almería
Cádiz
Córdoba
Dos Hermanas
Granada
Huelva
Jaén
Jerez de la Frontera
Marbella
Málaga
Sevilla
28,1%
74,7%
51,1%
40,5%
22,3%
24,1%
Algeciras
Almería
Cádiz
Córdoba
Dos Hermanas
Granada
Huelva
Jaén
Jerez de la Frontera
Marbella
Málaga
Sevilla
Superficie zonas verdes
por habitante 2013
[3]
4,1
7,3
8,9
8,0
6,0
6,1
10,3
m
2
/ habitante
0
02
04
06
08
10
12
14
16
3,8
6,8
9,4
5,6
13,9
Tasa variación
19,5%
34,8%
14,3%
52,4%
14,9%
17,3%