Ecobarómetro de Andalucía 2013. Informe de síntesis - page 49

49
Siete de cada diez encuestados dicen separar
habitualmente el papel, los envases de plástico, el
vidrio y las pilas para depositarlos en contenedores
específicos, y lamitadde losandalucesdeclaran reciclar
medicamentos y el aceite doméstico. No obstante, un
19,1% indicaquenoexistendispositivospara reciclar el
aceite en su localidad.
Respectoal reciclajede residuosdomésticos,¿conqué frecuenciasepara lossiguientes residuos? .
80%
60%
0%
20%
40%
100%
63,8%
13,8%
6,5%
57,3%
16,7%
54,5%
10,7%
74,5%
9,0%
9,1%
73,0%
68,7%
10,5%
7,5%
44,4%
30,4%
21,0%
28,4%
12,2%
Plásticos y envases ligeros
Vidrio
Papel
Pilas
Medicamentos
Aceite
Enseres domñésticos
Pinturas y productos tóxicos inflamables
No existen contenedores para su recogida enmi localidad
NS/NC
Lohago conbastante frecuencia
Lohe hecho alguna vez
No lo he hecho, pero estaríadispuesto a hacerlo
No lo he hecho ni la haría
9,1%
9,8%
11,2%
13,1%
8,9%
19,1% 7,1%
12,5%
27,4%
El reciclaje de pinturas y productos tóxicos inflamables
aún no se ha incorporado como práctica habitual en la
población andaluza, como lo prueba el alto porcentaje
de encuestados (25%) que no ha sabido responder a
esta pregunta y el también elevado porcentaje (27,4%)
que afirmaqueensu localidadnoexistencontenedores
específicos para su recogida.
Fuente: IESA-CSIC. EBA2013.
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54
Powered by FlippingBook