42
ECOBARÓMETRODEANDALUCÍA. INFORMEDESÍNTESIS
Entre los factoresexplicativosde los comportamientos
ambientales el EBA analiza la influencia que los
ciudadanos reconocen a la acción individual. Así, en la
medida enque los encuestados rechazan la afirmación
“Es muy difícil que una persona como Ud. pueda
hacer algopor elmedio ambiente”muestranunmayor
grado de adhesión al sentimiento de autoeficacia.
Dosdecada tresandaluces
consideranquepuedencontribuir
consusaccionesa laprotección
delmedioambiente.
¿EnquémedidaestáUd. deacuerdooendesacuerdocon lassiguientesafirmaciones?.
Fuente: IESA-CSIC. EBA 2013.
80%
60%
0%
20%
40%
100%
Esmuy dificil que unapersona
comoUd. pueda hacer algopor el medio ambiente
No sirvede nadaqueUD. tenga
un comportamiento ambientalmente responsable
si los demás ni hacen lomismo
De acuerdo
Endesacuerdo
Ni de acuerdo, ni endescuerdo
NS/NC
24,7% 2,8%
2,7%
67,8%
3,7%
5,1%
35,0%
58,5%
Además, el rechazo de la afirmación“No sirve de nada
que Ud. tenga un comportamiento ambientalmente
responsable si los demás o hacen lo mismo”, indica
que los encuestados asumen cierta responsabilidad
independientemente de lo que hagan el resto de
ciudadanos.
Los resultados obtenidos muestran que dos de cada
tres andaluces consideran que pueden contribuir con
sus acciones a la protección del medio ambiente,
aunque algo más de la mitad condiciona la eficacia de
lasmismas a que sean compartidas por el resto de los
ciudadanos.
La autoeficacia referida a la acción proambiental, así
como el sentimiento de responsabilidad personal hacia
elmedioambienteestán relacionadosde formapositiva
con el nivel de estudios y con el grado de preocupación
e interés por las cuestiones ambientales.