Página 48-49 - Granada

Versión de HTML Básico

Lámina:
Granada nazarí y renacentista. 1600. Localizaciones.
Agua y Territorio
Sierra Nevada
A1-A10
Alcazaba
A4
Mulhacén
A5
Crestones de Río Seco
A5
Veleta
A6
Cerro del Caballo
A9
Pico Trevenque
A8
Conos de La Zubia
B10
Camino de los Neveros
B5-B6, A4-A5
Río Genil
A2, B2-B7, C7-C10
Río Monachil
B7-B10
Río Darro
B1-B2, C2-C9
Cerro del Sol
B4-C4
Vega de Granada
B9-B10, C8-C10, D1-
D10
Poblaciones
Pinos Genil
B3
Cenes de la Vega
B4
Lancha del Genil
B5
Monachil
B8
Huétor Vega
B9
Cájar
B10
Agua y Naturaleza
Borreguiles
A2-A8
Torrentes alpinos
A2-A8
Bosques de ribera
B1-B2, C2-C3, B3-B7, B9-
B10, C7-C10
Áreas pantanosas
B10, C10
Águila imperial
B1
Águila real
A2
Quebrantahuesos
A7
Agua y Ciudad
Acequia de Aynanadamar
C1-C2
Acequia de la Ciudad
B2-C4
Acequia Real
B1-C6
Acequia del Tercio
C3-C5
Acequia Gorda
B6-C10
Acequia de Arabuleila
C8-C10
Fuente del Avellano
C3
Albercón de las Damas
C4
Torre del Agua
C4
Torre de la Vela
C6
Coracha, puerta de los Tableros
C6
Aljibes públicos
C3-C6
Calle del Agua, el Salvador
C4
Baños
C7, D6
Fuente Nueva
D5
Emisarios
C8-D9, D5-D6
Carrera del Genil
C9
Cármenes de Aynadamar
C1-D2
Cármenes del Darro
B1-C4
Agua y Economía
Puerta de los Molinos
C7
Puerta del Pescado
C8
Puente del Genil
C9
Molinos hidráulicos
B7-C10, C1-C3
Rastro del ganado
C9
Matadero
C8-C9
Tintoreros, curtidores
C7-C8
Alfareros
C1-C3, C8
Secanos, dehesa, pastos
B2-B5
Regadíos de la Vega
B9-B10, C8-C10, D1-
D10
Lugares y Edificios
Alhambra
C4-C6
Alcazaba
C6
Palacio de Carlos V, plaza de los Aljibes C5
Palacios nazaríes
C5
Generalife
C4
Castillo de Santa Elena
C3
Sacromonte
C2
Puerta de Fajalauza
C2
Albayzín
C3-C6
Paseos y carrera del Darro
C4-C5
Arco de las Pesas
C4
Santa Isabel la Real, Dar al-Horra
C5
Cuesta y murallas de Alhacaba
C4-D5
Puerta Elvira, puerta Monaita
D5
Calle de Elvira
C6-D5
Plaza Nueva, Chancillería
C6
Zacatín
C7
Catedral, Capilla Real
C7-C8
Plaza Bib-Rambla, Alcaicería
C8
Puerta del Rastro, Purta Real
C8
San Matías, el Realejo
C7-C8
Campo del Príncipe
C7
Torres Bermejas, el Mauror,
Antequeruela
C7
Los Mártires
C6
Santa Cruz la Real
C8
El Campillo, castillo de Bibataubín C8
San Lázaro
D3-D4
Hospital Real
D4-D5
Monasterio de San Jerónimo
D8
Las Angustias
C9
Alameda
C9-C10
Ermita de San Sebastián
C10
Alcázar Genil
C10
EN LA LÁMINA ADJUNTA SE
IDENTIFICAN LOS LUGARES
MÁS SIGNIFICATIVOS
DE GRANADA EN 1600,
PRESENTÁNDOSE ASÍ MISMO
UNA RELACIÓN DE LOS
ELEMENTOS RELACIONADOS
CON LOS CINCO APARTADOS
TEMÁTICOS DE ESTE LIBRO.
JUNTO A CADA ELEMENTO
SE INDICA UNA REFERENCIA,
DE LETRA Y NÚMERO, PARA
SITUARLO MEDIANTE LA
CUADRÍCULA SUPERPUESTA A
LA IMAGEN.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
A
B
C
D
A
B
C
D
Sierra Nevada
Puntal de Bacares
Alcazaba
Cenes
Llanos de la Perdiz
Acequia del Tercio
Torre
del Agua
Cerro del Sol
Castillo de Santa Elena
Río Genil
Pinos Genil
Mulhacén
Alhambra
Lancha
Torre de
Comares
Veleta
Los Cahorros
Trevenque
Bibataubín
El Caballo
Huétor
Cájar
La Zubia
Río Monachil
Acequia de
Arabuleila
Carrera del Genil
Río Darro
Pago Arabial
Acequia del Jaque
Puerta Real
San Antón
Río Genil
Alcázar Genil
Los Mártires
Puerta de los Molinos
Santa Ana
Plaza Nueva
Antequeruela
Torres Bermejas
Mauror
Monachil
Acequia Gorda
Camino de los Neveros
Alcazaba Torre
de la Vela
Palacio de
Carlos V
Acequia Real
Torre del Aceituno
Camino de Sevilla
El Salvador
Albayzín
Plaza Larga Hospital Real
Cuesta Alhacaba
San Cristóbal
Fuente Nueva
Puerta Elvira
San Matías
Catedral
Plaza Bib-Rambla
El Campillo
La Magdalena
Acequias
Monasterio de San Jerónimo
Realejo
Calle Elvira
Hospital de
Juan de
Dios
Boquerón del Darro
Puerta Monaita
Cruz Blanca
Murallas del Albayzín
Barrio de
San Lázaro
Puerta de Fajalauza
Camino de Jaén
Río Darro
Jesús del Valle
Valparaíso
Sacromonte
Acequia Aynadamar
Generalife
Cármenes
Cármenes