160
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
En cuanto a la agricultura en Andalucía, la superficie regable se ha
incrementado más de un 50% en las dos últimas décadas, y ha
conseguido reducir un 25% el consumo de agua por hectárea. Esto
indica que el modelo de regadío andaluz ha evolucionado en res-
ponsabilidad y sostenibilidad. No obstante, la demanda de agua
de la agricultura representa en 2011 el 81,2% sobre el total, similar
a la del 2010 (82%). Respecto al consumo de fertilizantes, éste ha
pasado de 137,71 kg por hectárea en 1990, a 98,03 kg/ha en 2010
(tasa de reducción del 28,8% en general), continuando así su re-
ducción iniciada en 2008.
Claves para el cambio en algunos
sectores económicos
En 2010, los gastos realizados en protección del medio ambiente
por parte de las industrias en Andalucía han sido de unos 292,2
millones de euros. Gracias a la Orden de 17 de septiembre de 2010,
por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de
ayudas a las inversiones en infraestructuras e instalaciones desti-
nadas a la protección del medio ambiente en las empresas,
dieciocho empresas han sido subvencionadas en la convocatoria
del 2010 con la cuantía de 473.539,55 euros. Dichas inversiones han
ido dirigidas, fundamentalmente, a proyectos destinados a mejo-
rar la eficiencia energética de las instalaciones.
Cultivos en invernaderos en el Campo de Dalías (Almería).