151
15. Medio ambiente y ciudad
El consumo de energía eléctrica del sector doméstico ha experi-
mentado también una tendencia al alza desde 2002, a pesar de
que en 2010 vuelve a caer levemente el consumo de energía
eléctrica total. En cuanto a la rehabilitación de viviendas, en
2010 se han producido descensos muy pronunciados, con una
bajada del 82,8% en las ciudades mayores de cien mil habitan-
tes respecto al año anterior.
Paro y Economía
108,47
1,46
136,85
1,85
177,71
2,40
127,35
1,72
124,36
1,68
Grandes ciudades (Más de 100.000 hab)
Ciudades mediano-grandes (100.000-50.000 hab)
Ciudades medias (50.000-30.000 hab)
Ciudades mediano-pequeñas (30.000-10.000 hab)
Producción residuos urbanos en ciudades mayores de 10.000 habitantes
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2012.
Gestión de residuos urbanos en ciudades
de Andalucía, 2003-2010
Gestión de residuos urbanos procedentes de ciudades 2010 (Índice 2003=100)
Gestión de residuos urbanos procedentes de ciudades 2010 (kg/hab/día)
0
20 40 60 80 100 120 140 160 180
166
34
138,9
235
48
168,5
236
64
155
234
81
158
195
48
149,2
Grandes ciudades (Más de 100.000 habitantes)
Ciudades mediano-grandes (100.000-50.000 habitantes)
Ciudades medias (50.000-30.000 habitantes)
Ciudades mediano-pequeñas (30.000-10.000 habitantes)
Ciudades mayores de 10.000 habitantes
0
150
300
Consumo de energía eléctrica, número de turismos
y rehabilitación de viviendas en ciudades de Andalucía
Rehabilitación de viviendas 2010 (Índice 2002=100)
Consumo energía eléctrica sector doméstico 2010 (Índice 2002=100)
Evolución número de turismos en ciudades de Andalucía 2010 (Índice 1991=100)
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de A dalucía, 2012.