172
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Para llevar un seguimiento del estado de conservación de los re-
cursos naturales de estos espacios se utilizan varios indicadores,
entre los que se han seleccionado dos: la erosión del suelo y la
evolución del balance de empresas, productos y servicios acogidos
a la Marca Parque Natural.
Respecto al primer indicador, en la mayoría de estos espacios na-
turales el porcentaje de superficie de erosión real incluida en las
categorías alta y muy alta muestra una tendencia creciente. Los
valores más acusados se encuentran en: Sierra de Grazalema, Sierra
de las Nieves, Sierra Subbéticas, Sierra Mágina y Sierra de Castril.
Respecto al segundo indicador, desde el 2002 hasta la actualidad
se puede observar la consolidación de la marca certificada
Parque
Natural de Andalucía
. Igualmente hay que destacar que en 2011, 20
han sido las empresas y 88 los productos y servicios que han ad-
quirido la licencia de uso, y 14 las empresas y 72 los productos y
servicios dados de baja por las actuales circunstancias económicas.
2011
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
33
60
114 134 148 158 170 171 175
69
7
1.500
*
1.200
900
600
300
0
* Variable:
Nº de empresas y productos / servicios.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2012
Evolución del balance de empresas, productos y servicios
acogidos a la Marca Parque Natural, 2002-2011
Empresas
Productos / servicios
1.451
1.193
1.166
1.118
1.018
872
683
297
221
46%
En elaboración
54%
En ejecución
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, 2012.
Distribución porcentual de los parques naturale
según la situación de sus PDS, 2011