IMA 2011. Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Resumen - page 63

61
4. Energía
Evolución del consumo de energía primaria
A partir de 2010 se aprecia un cambio de tendencia tras un periodo
trianual de descenso. No obstante, este cambio es leve puesto que
este incremento apenas supone el 0,9 % respecto del año anterior,
alcanzando un nivel de 18.913,8 ktep, valor ligeramente superior al
alcanzado en el año 2004.
Por fuentes, la contribución de las energías renovables en la es-
tructura de consumo primario representa un 12,8% del total,
siendo la tercera fuente de mayor demanda tras el petróleo y el gas
natural. Si se compara con el año anterior, su consumo se ha visto
incrementado en un 33%. Destaca el repunte de la energía termo-
solar, con un crecimiento del 412,8% respecto del valor en 2009, y
la aportación en un 58% de la biomasa al total anual.
2005
19.993,50
1.548,60
7,70
14.525,10
72,65
5,10
2,55
1,85
2006
19.957,90
1.150,60
5,80
14.417,70
72,24
4,20
2,50
1,81
2007
21.136,90
1.376,70
6,50
15.441,10
73,05
5,10
2,62
1,92
2008
20.154,20
1.832,10
9,10
15.222,00
75,53
8,00
2,46
1,86
2009
18.746,40
1.957,80
10,40
13.788,50
73,55
9,70
2,26
1,66
2010
18.913,80
2.395,20
12,70
13.702,60
72,45
12,80
2,26
1,64
Variación 09/10
0,9
22,3
22,1
-0,6
-1,5
31,9
0,0
-1,2
Variación 00/10
20,8
59,2
32,3
17,8
-2,5
128,3
6,1
3,8
Datos de variación en porcentaje.
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...212
Powered by FlippingBook