Medio Ambiente en Andalucía
56
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Residuos peligrosos
Ciclo de los residuos peligrosos y sectores
productivos: Producción y gestión
El número de centros registrados que producen este tipo de resi-
duos se ha duplicado respecto al existente en 2004 (la
Administración ambiental tenía conocimiento de 14.935 instalacio-
nes), situándose la cifra en 2010 en 30.404. Del total de centros
registrados, el 97% (29.580) tienen la consideración de pequeño
productor, esto es, su producción es inferior a las 10 t/año. El nú-
mero de declaraciones anuales presentadas también se ha ido
incrementando de forma lineal, pasando de 9.874 en 2004 a 17.723
en 2010, lo que supone un aumento de 79,5%.
En cuanto a la producción declarada de residuos peligrosos, en
2010 ha vuelto a subir hasta situarse en las 271.284 t, lo que supone
un significativo aumento respecto a la del año anterior (un 16%
más que en 2009).
En cuanto a la distribución provincial en 2010, las que tienen una
mayor producción declarada son las provincias de Cádiz, Huelva
y Almería con el 23,3%, 21,9% y 19,65% respectivamente, que
equivalen al doble de la producción declarada en las provincias
de Sevilla y Granada, y cinco veces más que en Málaga, Córdoba
y Jaén.
Campaña de comunicación social
en materia de residuos
La Junta de Andalucía puso en marcha en 2011 una
campaña de comunicación social para la sensibilización
ambiental en materia de residuos. Esta iniciativa,
financiada a través del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional, forma parte de programas de actuación del
Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no
Peligrosos de Andalucía, dirigidos a reducir la producción
de residuos e impulsar la participación social.
Bajo el lema:
Antes de nada, RECAPACICLA
, la campaña
pretende promover hábitos de consumo responsables
con el uso eficiente de los recursos, que contribuyan a
reducir la generación de residuos y fomenten su
recuperación, reutilización y reciclaje.