IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 390

Medio Ambiente en Andalucía
388
08.
Emisiones contaminantes a la atmósfera en Córdoba por sectores de actividad, 2008. Desagregación municipal.
09.
Emisiones contaminantes a la atmósfera en Granada por sectores de actividad, 2008. Desagregación municipal.
10.
Emisiones contaminantes a la atmósfera en Huelva por sectores de actividad, 2008. Desagregación municipal.
11.
Emisiones contaminantes a la atmósfera en Jaén por sectores de actividad, 2008. Desagregación municipal.
12.
Emisiones contaminantes a la atmósfera en Málaga por sectores de actividad, 2008. Desagregación municipal.
13.
Emisiones contaminantes a la atmósfera en Sevilla por sectores de actividad, 2008. Desagregación municipal.
14.
Emisiones a la atmósfera de gases precursores del ozono troposférico en Andalucía, 1990-2010 (Inventario MAGRAMA).
15.
Emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI) en Andalucía, 1990-2010 (Inventario MAGRAMA).
16.
Emisiones a la atmósfera de gases acidificantes y eutrofizantes en Andalucía, 1990-2010 (Inventario MAGRAMA).
12.04.
Ruido.
01.
Resultados de los mapas de ruido elaborados para grandes ejes viarios y grandes aeropuertos de Andalucía, 2007.
13. Calidad de las aguas litorales
13.01.
Calificación sanitaria.
01.
Evolución de las medias mensuales de la temperatura superficial del mar en Andalucía, 2000-2012.
02.
Evolución de las calificaciones sanitarias de las aguas litorales de baño en Almería, 1999-2012.
03.
Evolución de las calificaciones sanitarias de las aguas litorales de baño en Cádiz, 1999-2013.
04.
Evolución de las calificaciones sanitarias de las aguas litorales de baño en Granada, 1999-2012.
05.
Evolución de las calificaciones sanitarias de las aguas litorales de baño en Huelva, 1999-2012.
06.
Evolución de las calificaciones sanitarias de las aguas litorales de baño en Málaga, 1999-2012.
07.
Calificación sanitaria de las aguas litorales de baño en Andalucía, 2012.
08.
Calificación sanitaria de las aguas litorales de baño en España, 2012.
13.02.
Inmisiones.
01.
Configuración de la Red Automática de Inmisiones Hídricas de Andalucía, 2012.
02.
Frecuencias de rango de pH de la Red Automática de Inmisiones Hídricas de Andalucía, 2012.
03.
Frecuencias de rango de O2 disuelto de la Red Automática de Inmisiones Hídricas de Andalucía, 2012.
04.
Evolución del Fósforo Inorgánico Disuelto (DIP) en aguas litorales, 2000-2012.
05.
Evolución del Nitrógeno Inorgánico Disuelto (DIN) en aguas litorales, 2000-2012.
06.
Localización de las estaciones del Plan de Vigilancia de Andalucía, 2012.
07.
Carga contaminante al litoral andaluz, 2011.
08.
Configuración de la Red Automática de Emisiones Hídricas de Andalucía, 2012.
14. Medio ambiente y ciudad
01.
Población y territorio en ciudades de Andalucía.
02.
Indicadores socioeconómicos en ciudades de Andalucía.
03.
Gestión de residuos urbanos procedentes de ciudades de Andalucía, 2011.
04.
Consumo de energía eléctrica por sectores en ciudades de Andalucía, 2011.
05.
Actuaciones protegidas de vivienda y suelo en ciudades de Andalucía, 2002-2011.
06.
Caracterización de las viviendas familiares en ciudades de Andalucía, 1991, 2001 y 2011.
07.
Población que cuenta con estaciones de vigilancia y control de la calidad del aire en ciudades de Andalucía, 2012.
08.
Emisiones a la atmósfera en ciudades de Andalucía. Principales contaminantes, 2008. Censo 2011.
09.
Evolución del número de turismos en ciudades de Andalucía, 1991-2012.
10.
Redes y compromisos de sostenibilidad urbana en ciudades de Andalucía, 2012.
15. Cambio climático
01.
Emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI) en Andalucía, 1990-2010 (Inventario MAGRAMA).
1...,380,381,382,383,384,385,386,387,388,389 391,392,393,394,395,396
Powered by FlippingBook