Sumario | 11 |
Presentación | 7 |
Introducción | 12 |
Medio ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores | 46 |
I. Elementos y factores ambientales | 52 |
01. Clima | 54 |
02. Agua | 62 |
Datos básicos | 62 |
Conceptos generales | 62 |
Balance hídrico | 62 |
Indicadores ambientales | 62 |
Informe de situación del indicador de estado hidrológico | 64 |
Aprobación de los planes hidrológicos de las cuencas intracomunitarias | 66 |
Saneamiento y depuración de aguas residuales | 66 |
Gestión de avenidas e inundaciones | 66 |
La depuración de nuestras aguas residuales: un reto colectivo | 68 |
Calidad de las aguas | 68 |
03. Litoral | 78 |
04. Paisaje | 96 |
Datos básicos | 96 |
Conceptos generales | 96 |
Indicadores ambientales | 96 |
Introducción | 96 |
La identificación de unidades fisionómicas en el SIOSE: Metodología | 98 |
El Sistema Compartido de Información del Paisaje de Andalucía | 100 |
Análisis de las unidades fisionómicas para el año 2009 | 102 |
Evolución de los indicadores durante los años 2005 y 2009 para los ámbitos paisajísticos de Andalucía | 102 |
05. Energía | 110 |
Datos básicos | 110 |
Conceptos generales | 110 |
Indicadores ambientales | 110 |
Balance energético de Andalucía 2011 | 110 |
Evolución del consumo de energía primaria | 112 |
Evolución del consumo de energía final por fuentes energéticas y sectores de actividad | 114 |
Evolución del índice de penetración de las energías renovables | 116 |
2012 Año internacional de la energía sostenible para todos | 116 |
II. Evaluación y gestión del medio natural | 118 |
06. Suelo y desertificación | 120 |
07. Vegetación y sequía | 126 |
08. Ocupación del suelo y cambios de uso | 134 |
09. Biodiversidad y Geodiversidad | 142 |
Datos básicos | 142 |
Conceptos generales | 142 |
Indicadores ambientales | 142 |
Conservación de la geodiversidad | 142 |
Conservación de la flora silvestre | 146 |
Conservación de la fauna silvestre | 148 |
Aprobación de planes de recuperación y conservación de especies silvestres y hábitats protegidos | 158 |
10. Red de espacios naturales y corredores verdes | 160 |
11. Actuaciones y aprovechamientos en el medio forestal | 172 |
Datos básicos | 172 |
Conceptos generales | 172 |
Indicadores ambientales | 172 |
Actuaciones en el medio forestal | 172 |
Aprovechamiento de los recursos forestales | 188 |
III. Evaluación y gestión de la calidad ambiental | 198 |
12. La gestión de los residuos | 200 |
Datos básicos | 200 |
Conceptos generales | 200 |
Indicadores ambientales | 200 |
La gestión de los residuos en Andalucía | 200 |
13. La calidad del medio ambiente atmosférico | 210 |
Datos básicos | 210 |
Conceptos generales | 210 |
Indicadores ambientales | 210 |
Introducción | 210 |
Emisiones de gases precursores del ozono troposférico en Andalucía | 210 |
Índice de calidad del aire 2012 | 218 |
Niveles de calidad del aire registrados en 2012 | 218 |
Calidad del aire en Andalucía para la protección de la salud (partículas y ozono) | 220 |
14. La calidad de las aguas litorales | 222 |
IV. Medio urbano, tejido productivo y planificación | 236 |
15. Medio ambiente y ciudad | 238 |
16. La gestión del cambio climático en Andalucía | 250 |
Datos básicos | 250 |
Conceptos generales | 250 |
Indicadores ambientales | 250 |
La gestión del cambio climático | 250 |
La aplicación del Régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en Andalucía | 252 |
El Pacto de los gobiernos locales ante el cambio climático | 254 |
Estándar andaluz de certificación de carbono para proyectos de forestación y selvicultura | 256 |
Plan Andaluz de Acción por el Clima: Programa de Comunicación | 258 |
Casos de estudio aplicados sobre la incidencia del cambio climatico en Andalucía | 260 |
17. Planificación e integración ambiental | 272 |
Datos básicos | 272 |
Conceptos generales | 272 |
Indicadores ambientales | 272 |
Planificación e integración ambiental | 272 |
Inspecciones en materia ambiental en el año 2012 | 276 |
La participación voluntaria de organizaciones en un Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Medioambientales (EMAS) | 278 |
Decreto 334/2012, de 17 de julio, por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de Calidad Ambiental | 278 |
Evolución de las energías renovables en municipios de Andalucía entre los años 2005 y 2009 | 284 |
Carta Europea de Turismo Sostenible | 286 |
Marca Parque Natural | 288 |
Estrategia de desarrollo sostenible y Estrategia para la generación de empleo ambiental en Andalucía | 288 |
18. Programas e iniciativas europeas | 292 |
V. Investigación, información y participación | 306 |
19. Investigación e información ambiental | 308 |
Datos básicos | 308 |
Conceptos generales | 308 |
Indicadores ambientales | 308 |
El sistema andaluz del conocimiento | 310 |
Obtención de hidrógeno a partir de biogás de vertedero | 312 |
Evolución de la inversión anual en I+D+i en Andalucía | 310 |
Proyectos de excelencia por área temática y financiación concedida en 2011 | 310 |
Apoyo a la I+D+i en materia de medio ambientedes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: contratos e inversiones | 310 |
Sustratos alternativos con componentes procedentes de residuos inertes para vivero forestal | 312 |
La información ambiental | 315 |
20. Participación y educación ambiental | 322 |
Anejos | 341 |
Índice de contenidos | 376 |
Índice de tablas estadísticas | 382 |