184
Los recursos biológicos son elementos esenciales de los ecosistemas y del capital natural. Junto con el cambio cli-
mático, la pérdida de biodiversidad se reconoce actualmente como uno de losmayores desafíos ambientales a los
que nos enfrentamos. La tasa de extinción de especies y la pérdida de hábitats, a escalamundial, se encuentran en
niveles alarmantes.
Biodiversidadycapital
natural deAndalucía
Durante los últimos años se han dado pasos importantes
para detener la pérdida de biodiversidad en Europa. El es-
tablecimiento de la redNatura 2000 y la ecologización de la
política agrícola común son, sin duda, losmás importantes.
A pesar de ello, se deben intensificar los esfuerzos que ga-
ranticen el buen estado de conservación de las especies y
sus ecosistemas.
El altogradode interdependenciaqueseestableceentre los
sistemas naturales y culturales en el ámbito Mediterráneo
ha dado como resultado el modelado de un paisaje de gran
riqueza, capaz de albergar ecosistemas relevantes, muchos
de ellos hoy considerados de importancia internacional.
Andalucía cuenta con uno de los capitales naturales más
diversos y mejor conservados de Europa. Con una riqueza
de especies que incluye el 56% de los taxones de interés
comunitario de la regiónmediterránea, y un número de en-
demismos muy superior a los de los países de la Europa
Atlántica y demuchosmediterráneos, la alta diversidad bio-
lógica que la caracteriza está directamente relacionada con
la alta diversidad de ecosistemas que se encuentran en la
región: ecosistemas áridos, de altamontaña,marismas, du-
nas y arenales costeros, bosques, campiñas, etc.
En ese sentido, hay que destacar que en Andalucía la su-
perficie incluida en el Anexo I de laDirectivaHábitat, se ex-
tiende sobre casi dosmillones de hectáreas, de las cuales
alrededor del 60% se corresponde con hábitats exclusivos
y el 27% con hábitats prioritarios. Algunos ejemplos se en-
cuentran en las
salinas costeras
que hoy en día constitu-
yen uno de los principales elementos para la conservación
Biodiversidad (odiversidadbiológica) es la
innumerable variedadde seres vivos queexisten
en el planeta. Estos organismos vivos, que
interactúanentre sí y con el entorno no vivo,
comprenden los ecosistemas del mundo.
Programa de lasNacionesUnidas
para elMedioAmbiente (PNUMA).