IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 305

305
Sociedad ymedio ambiente: rumbo a la solución
Laopiniónde losagentes sociales sobreelmedio
ambienteenAndalucía
El Consejo Andaluz de Medio Ambiente (CAMA), depen-
diente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación
del Territorio, se crea como un órgano de participación so-
cial encargado de integrar y fomentar la participación de
los distintos actores sociales interesados en los temas am-
bientales de nuestra Comunidad. Entre sus funcionesmás
destacadas se encuentra elaborar las correspondientes
propuestas sobre acciones de investigación, conocimiento,
sensibilización ydivulgaciónenmateriademedio ambiente,
promover la coordinaciónentre la iniciativapública y lapriva-
da en favor de la protección del medio ambiente e impulsar
la accesibilidad y la difusión de la información ambiental en
el ámbito de laComunidadAutónoma deAndalucía.
Respecto a su composición, esteConsejoestá formadopor
representantesde asociacionesecologistas, organizaciones
sindicales, organizacionesdeconsumidoresyusuarios, aso-
ciaciones de vecinos, asociaciones juveniles, asociaciones
agrarias, representantes de los municipios y de las diputa-
ciones provinciales y representantes de la comunidad do-
cente e investigadora, entre otros.
A través de la opinión de estos agentes podemos inferir las
inquietudes y preocupacionesque sobreelmedio ambiente
tiene lasociedadandaluza, yaqueaquellossonun reflejode
ésta. Consultados losmiembros del CAMA sobre su visión
de la evolución del medio ambiente en el año 2013, a conti-
nuación se ofrece un resumende estas opiniones.
„
Según ASAJA-Andalucía (Federación de Asociaciones
Agrarias Jóvenes Agricultores de Andalucía) dos carac-
terísticas muy positivas han marcado ambientalmente
el año 2013 en Andalucía: la reducción de la superficie
afectadapor los incendios forestales yel buen añohidro-
lógico, que ha permitido la recuperación de las presas y
los acuíferos y ha favorecido la nidificación y la cría de la
avifaunaestantee invernanteennuestraComunidad. Sin
embargo, la evaluación del resto de asuntos de carácter
ambiental que ocupan y preocupan a los agricultores es
más bien negativa. La política de laAdministración auto-
nómica enmateria ambiental no pasa de ser una política
dedeclaracionescarentedeapoyosymedidasconcretas
para fomentar lamejora ambiental defincas y dehesas.
1...,295,296,297,298,299,300,301,302,303,304 306,307,308,309,310
Powered by FlippingBook