138
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Inventario y cartografía de los Hábitats de Interés Comunitario
La Red de Información Ambiental de
Andalucía (REDIAM) ha publicado en 2016
la quinta actualización y puesta al día del
inventario y cartografía de los Hábitats de
Interés Comunitario (HIC).
El conocimiento, interpretación y definición
de los HIC es una labor continua, que
además de dar cumplimiento a la Directiva
Hábitats, adaptando y adecuando las
categorías de hábitats presentadas por la
Unión Europea al medio andaluz, contribuye
a la conservación, mantenimiento y gestión
de ecosistemas más representativos del
territorio, singulares o relevantes, que
pueden estar amenazados o tienen una
distribución reducida en un territorio con
constantes cambios.
Esta revisión de 2016, que presenta
mejoras parciales de la cartografía y
caracterización de los HIC andaluces,
actualizando superficie, cobertura,
denominaciones y estatus de los
mismos, se ha elaborado a partir de
las ortofotografías del Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea 2013.
Para su realización se han utilizado nuevas
fuentes de información. Así, en el caso de
los HIC riparios, en las áreas en las que no
existía información del Mapa de Vegetación
Real de Andalucía, se han incluido
polígonos procedentes del Mapa de Usos
y Coberturas Vegetales de Andalucía.
También se ha obtenido información de
confirmación de presencia de HIC a partir
de observaciones en campo.
Todo ello ha propiciado una adecuación
de las denominaciones a la realidad
del territorio andaluz, así como
una interpretación más real de HIC
andaluces. Ello ha supuesto un
incremento del número de tipos, que
pasan a ser 72, y de subtipos específicos
para Andalucía, que actualmente son
111. Se han creado, por tanto, nuevos
subtipos para incluir los ecosistemas
de Doñana y Sierra Bermeja, que
no encajaban en las definiciones
establecidas; además se ha incluido
el subtipo castañares en explotación,
M. A. Mateos Cordero.