145
El estado del medio ambiente en Andalucía 2016
EL DINAMISMO DE LOS
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
VI Jornadas Estatales de Custodia del Territorio
Sevilla acogió del 2 al 5 de noviembre
de 2016 las
VI Jornadas Estatales de
Custodia del Territorio
bajo el lema
EnREDándonos por la custodia
. Dicho
foro se ha configurado como un
lugar de encuentro y reflexión entre
redes y entidades involucradas en la
preservación y gestión del territorio, así
como un espacio abierto a otros agentes
sociales y económicos vinculados, de
una u otra manera, a esta estrategia de
conservación. Todo ello, con el objetivo
de plantear un conjunto de propuestas
que sirvan de base para la elaboración
de un futuro plan estratégico para la
custodia del territorio en España.
Este evento ha sido organizado por el
Foro de Redes de Entidades de Custodia
del Territorio y contó con el apoyo de la
Fundación Biodiversidad del Ministerio de
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente y de la Junta de Andalucía, así
como con la colaboración de la Fundación
Migres, el proyecto Life+ Iberlice y el
Centro de Visitantes de Dehesa de Abajo
en Doñana.
Entre las principales conclusiones de
las diferentes mesas de trabajo cabe
mencionar la necesidad de contar con
profesionales expertos en gestionar
acuerdos de custodia, la importancia de
trabajar en la difusión de esta iniciativa
para que los propietarios tengan
conocimiento de ella, la conveniencia
de establecer un marco normativo
específico que regule esta cuestión, y la
necesidad de fomentar mecanismos para
que las empresas destinen a la custodia
del territorio parte de la financiación
que dedican a la responsabilidad social
corporativa.
La celebración de estas Jornadas en
Sevilla ha supuesto una oportunidad
para relanzar y apoyar a la red regional
de custodia de nuestra comunidad
autónoma, así como para difundir y dar
a conocer las acciones que se están
llevando a cabo en nuestra región, en
relación con la custodia y gestión del
territorio.