IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 68

68
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
En 2015…
Se estima una generación de residuos no
peligrosos de 12.984.321 toneladas, un
4,6% más que en 2014. Este aumento no
tiene por qué deberse a un incremento
real de la producción, sino más bien
a que en la actualidad se dispone de
una información más completa sobre
generación y gestión de este tipo de
residuos.
Con algo más de 4,1 millones de
toneladas, los residuos municipales
representan el tipo principal de residuo
no peligroso generado en Andalucía
(34% sobre el total). De esta cantidad,
se destinan a recuperación y compostaje
el 74,3%, a reciclaje un 6,7% y a vertido
controlado el 19,0%. Le siguen en
importancia los residuos procedentes
de las instalaciones de tratamiento de
residuos y de las plantas de tratamiento
de agua (este grupo alcanza el 33% sobre
el total). Los residuos de construcción
y demolición siguen teniendo un papel
importante en la generación de residuos
no peligrosos (suponen el 15% de la
producción total generada).
El destino de los residuos no
peligrosos en Andalucía
En total, de los residuos no peligrosos
generados en 2015 se valorizaron 1,66
toneladas por cada tonelada eliminada.
Entre las operaciones de valorización
o eliminación a las que son sometidos
predomina el acondicionamiento
previo a la valorización con un
37,7% –se incluyen clasificación,
desmontaje, trituración, fragmentación
y acondicionamiento, entre otras
actividades–. El segundo destino dado
a estos residuos es la eliminación en
vertedero (33,3%).
Moguer (Huelva). J. Hernández Gallardo.
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,...350
Powered by FlippingBook