SENDERO SEÑALIZADO

PRADOS DE LA RAGUA

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

El Sendero de Accesibilidad Universal Prados de la Ragua, es un recorrido de accesibilidad universal, con un itinerario de corta longitud y habilitado para poder ser transitado por personas con movilidad reducida, para lo cual, se acondiciona y mantiene el pavimento, al objeto de permitir el desplazamiento en silla de ruedas; además, se dota de una barrera física en los laterales para evitar que el usuario por accidente pueda salirse del sendero.  Se informa que el tramo del sendero comprendido entre las dos marcas negras presenta una leve pendiente, por lo que requiere una mayor atención al recorrerlo.

 

Presenta unos 900 m de longitud, y su inicio se efectúa en las inmediaciones del Albergue de la Ragua, situado este último, en el Puerto de La Ragua.

 

El sendero discurre por pinares de repoblación de pino silvestre. Bajo el sendero, se encuentra una alfombra de prados fruto del lento discurrir del agua por las laderas, hasta que confluyen con el Arroyo del Palancón, en un amplio prado, justo en el final del sendero. En primavera todo el recorrido se llena de flores, mariposas de diversas especies y cantos de multitud de aves, como carboneros, herrerillos, pinzones y arrendajos.

 



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Almería
  • city
    Municipios Bayarcal
  • trace
    Trazado Lineal
  • distance
    Distancia ida (metros) 898
  • Icono Calendario
    Duración 25 minutos
  • Icono Calendario
    Dificultad Baja
  • Fisica
    Visual
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

Para acceder a este sendero, desde la vertiente norte, se tomará la salida 312 de la A-92 hacia La Calahorra y Puerto de La Ragua; posteriormente, deberá incorporarse a la carretera la A-337, que nos lleva directamente hasta el Puerto de la Ragua, ubicado en el KM 25 de la A-337. Igualmente, cabe la posibilidad de acceder desde la vertiente sur, realizándose en este caso el acceso, desde los municipios de Laroles o Bayárcal; desde este último, por la carretera local AL- 5402 y su posterior incorporación a la carretera autonómica A-337. Desde Laroles, tomando directamente dicha carretera autonómica, que conduce hasta el Puerto de la Ragua. El sendero se inicia muy próximo a la cabaña de piedra que es Punto de Información y el área Recreativa que la rodea. La distancia desde el municipio de La Calahorra (al norte) o desde Laroles (al sur) hasta el puerto de La Ragua es similar, unos quince kilómetros aproximadamente. El acceso al Puerto de la Ragua desde la Calahorra se realiza a través de una carretera de montaña (A-337), estrecha y con poca visibilidad. Durante los meses más frío existe un elevado riesgo por presencia de hielo o nieve. Se recomienda extremar la precaución durante el trayecto.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5