
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
La Zona especial de Conservación Arroyo del Alamillose localiza entre los municipios onubenses de Ayamonte y Villablanca.
Entre la vegetación se localizan encinas y formaciones de saucedas, alisedas, fresnedas y tamujares. Asociada al curso fluvial, aparecen formaciones acuáticas constituidas por zarzales y adefales entre otros.Por otro lado, la existencia de aguas poco profundas, con inundaciones temporales y buena iluminación, permite la presencia de algunas especies de interés como el trébol de cuatro hojas catalogada como en peligro de extinción en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
Distintas especies de avifauna, anfibios, reptiles y peces encuentran en este espacio lugares de refugio, alimentación, nidificación y cría. Entre las aves se pueden encontrar sisón común, avutarda y ganga ortega.Entre los anfibios destacan sapillo pintojo ibérico, sapo partero ibérico y sapillo moteado ibérico. Entre los reptiles, galápago leproso, galápago europeo.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!