SENDERO SEÑALIZADO

ARROYO MONDRAGÓN

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este sendero, antiguo camino de Barbate a El Palomar de la Breña, transcurre por el límite norte del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, siendo la especie arbórea dominante el pino piñonero, procedente de las repoblaciones forestales realizadas entre los años 1895 y 1926, que tenían como objetivo frenar el avance de las dunas litorales, además de fijar el suelo para protegerlo de la erosión.


Comenzamos el recorrido en el lugar conocido como San Ambrosio, junto a un picadero de caballos, para seguir por una vereda-camino que trascurre al margen derecho aguas abajo del Arroyo de Mondragón, hasta finalizar en el Camino de Los Veteranos. Las aguas de este arroyo, que sólo existentes en épocas de lluvia, van a desembocar en Las Marismas de Barbate.


El pino piñonero, está acompañado por especies típicamente mediterráneas como lentiscos, retamas, palmitos, acebuches, jaras, sabinas, enebros, así como plantas aromáticas que confieren a este parque natural un aroma especial, entre ellas el romero, lavanda, melosa y la zahoreña.


Mientras avanzamos podemos observar los diferentes portes y dispersión que presenta los pinos repoblados, debido al movimiento continúo de la arena y la falta de humedad en ésta. Esto hace de este entorno un hábitat difícil para la vegetación, pese a las adaptaciones que este pino posee para sobrevivir en estos lugares, como por ejemplo, soportan bien la salinidad y poseen unas raíces muy desarrolladas para extraer agua de las capas más profundas..

En los espacios abiertos que encontramos, unas veces debido a la dureza del hábitat y otros por la acción del hombre, mediante la apertura de cortafuegos, podemos observar lugares e infraestructuras de la geografía gaditana.

Ya casi al final del sendero, en un punto alto (mirador) observaremos con tranquilidad los efectos de una antigua cantera en el Arroyo de Mondragón, de izquierda a derecha un parque eólico, las localidades de Vejer de la Frontera, Medina Sidonia y Benalup, al fondo los picos más altos de los Parques Naturales de Los Alcornocales, primero y Sierra de Grazalema, después y al frente Las Marismas de Barbate y La Sierra del Retín.


La orientación norte y el Arroyo de Mondragón, le confieren a la primera mitad del recorrido un microclima muy diferente al del resto del parque, por lo que encontraremos especies ripícolas como álamos, zarzas, enredaderas, y especies típicas de los alcornocales como alcornoques bornizos, madroños, helechos. En la segunda mitad del sendero nos alejamos del arroyo hasta llegar al mirador mencionado, cruzando poco después un área cortafuegos y una duna fosilizada.


Este sendero trascurre por el frente dunar, que a día de hoy está estabilizado debido a los esfuerzos realizados por el hombre a lo largo de los años.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Cádiz
  • city
    Municipios Barbate
  • trace
    Trazado Lineal
  • distance
    Distancia ida (metros) 3.610
  • Icono Calendario
    Duración 1 hora 30 minutos
  • Icono Calendario
    Dificultad Baja
  • tipocamino
    Tipo de camino Senda


MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde la carretera A-2233 dirección Los Caños, a 5 km. tomar la carretera de San Ambrosio a la derecha, pasar el área recreativa El Jarillo y continuar aproximadamente 2 km.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5