MIRADOR

CABEZA DE LA VIÑA II

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este mirador nos abre un extenso cuadro hacia el interior del parque natural, un paisaje salpicado de agua y montañas. El embalse El Tranco está entre los grandes de Andalucía, pero pocos presentan un entorno tan montañoso y boscoso como el que vemos desde Cabeza de la Viña II. La cola Sur de este embalse tiene una enorme isla, Cabeza de la Viña, con más de 500 hectáreas y de la que toma su nombre este mirador.

La sucesión de montañas que pueden observase en días claros nos muestran relieves las tres comarcas, Segura al frente y a la izquierda (este) del mirador, Cazorla al sur y Las Villas en las cumbres a la derecha, oeste del mirador. Esta última con parte de la Sierra de Las Lagunillas (comarca de Segura) fueron afectadas hace unos años por un incendio forestal, hoy podemos observar la fuerte regeneración de la zona, especialmente en terrenos arcillosos y margosos, menos en las formaciones más rocosas, donde la erosión se llevó lo mejor del suelo vegetal.

En las zonas a las que llegó el fuego, la vegetación ha variado, se perdió un tupido bosque de pinar (quedan restos que no ardieron, testigos del pasado), que ha sido sustituido por otras plantas que están realizando la labor de colonización, como lentiscos, romeros, sabinas, retamas, jaras,..., y entre ellos una cada vez más grande proporción de pino carrasco.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Jaén
  • city
    Municipios Hornos


MAPA
CÓMO LLEGAR

Se localiza en el sendero La Cabañuela, a 1850 metros de su inicio. Para llegar al sendero La Cabañuela hay dos opciones: a través de la carretera A-319, en el kilómetro 64, a poca distancia de la zona de acampada controlada Huerta Vieja y, en esta misma carretera, en el kilómetro 65,5 y justo frente a la Casa de los Casares, donde hay espacio para aparcar.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5