RESERVA DE LA BIOSFERA

SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS


Senderos
Recepción e información
Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

Naturaleza
La Reserva de la Biosfera Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas aporta a la Red Mundial un ejemplo muy representativo de macizo montañoso de gran extensión cuyas condiciones orográficas y climáticas han dado lugar a su alta diversidad en fauna y flora, teniendo catalogadas 2.200 especies florísticas, de las cuales, 157 son endemismos ibéricos y 35 endemismos locales. Además, estas montañas suponen un importante reservorio de recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, constituyendo la cabecera de dos importantes cuencas hidrográficas: la del Guadalquivir y la del Segura.
Actividad humana
La estructura socioeconómica de esta reserva está basada en la ganadería, la caza, los aprovechamientos forestales, la agricultura y la pesca; unas actividades que han ido adaptándose a las nuevas necesidades y perspectivas en el marco del desarrollo sostenible y que vienen trabajando en el reconocimiento de la calidad y especificidad de algunos de sus productos, como el cordero segureño y el aceite de oliva virgen extra. A ello hay que unir un turismo de calidad que cuenta con una amplia oferta e incluye, además de restauración y alojamientos de calidad, museos, turismo activo y otros servicios de interpretación del patrimonio.
Cultura
Su diversidad físico-natural se complementa con su rica y larga trayectoria histórica, que ha dado lugar a los modelos de ocupación humana y a las formas de vida de estas montañas. Ejemplo de ello son sus 99 elementos culturales inventariados en el Sistema de Información del Patrimonio Histórico de Andalucía, de los cuales 43 están declarados como Bien de Interés Cultural (BIC). Este patrimonio histórico-cultural acoge abundantes fortificaciones y torres asociados principalmente a la edad media, como los castillos de Cazorla y La Iruela. También cuenta con lugares con representaciones rupestres como los del Valle del Engarbo(Jaén). El patrimonio inmaterial cuenta con un amplio abanico de técnicas, costumbres, leyendas y devociones, pudiéndose destacar la permanencia de la trashumancia ganadera y el juego de bolos serranos, único deporte autóctono andaluz.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Jaén
  • Municipios Beas De Segura, Benatae, Cazorla, Chilluevar, Genave, Hinojares, Hornos, Huesa, Iruela (la), Iznatoraf, Orcera, Peal De Becerro, Pozo Alcon, Puerta De Segura (la), Quesada, Santiago-pontones, Santo Tome, Segura De La Sierra, Siles, Sorihuela Del Guadalimar, Torres De Albanchez, Villacarrillo, Villanueva Del Arzobispo
  • Superficie Total 210.064,00 ha.
  • Fecha Declaración 08 - diciembre - 1984

MAPA
 

ACTIVIDADES

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas cuenta con una amplia oferta de actividades, capaz de cubrir las expectativas de todos los tipos de público. Para quienes deseen conocer con detalle y de forma cómoda este espacio protegido, es posible realizar rutas guiadas en 4x4. A través de diversos itinerarios, algunos de acceso restringido, descubrirás enclaves de gran belleza como la Laguna de Valdeazores o avistarás las especies más emblemáticas.

También el senderismo está ampliamente extendido, pues el Parque cuenta con más de 50 itinerarios que permiten conocer la diversidad de paisajes que caracterizan a estas sierras. Entre ellos, destaca el sendero del Río Borosa, que discurre junto al bello cauce del primer afluente de importancia del Guadalquivir.

Los visitantes más aventureros podrán practicar la escalada, contando para ello con varias vías abiertas, especialmente en la zona de Riogazas (Cazorla). El rafting* en el río Guadalquivir o el descenso de barrancos* en la Cerrada del Utrero son otras de las actividades más solicitadas en verano y ofrecen espectaculares panorámicas del río y sus cortados.

Por último, en la mayor parte de las pistas forestales abiertas puede practicarse el cicloturismo y alcanzar, por ejemplo, los nacimientos de los ríos Guadalquivir o Segura, o recorrer los Campos de Hernán Perea.

(*) Actividades que han de realizarse a través de empresas de turismo activo.

Este espacio natural cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuyas empresas adheridas puedes consultar pinchando aquí.


MAPA
 MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
ACEITES CAZORLA, S.C.A.

Visita guiada de oleoturismo a la cooperativa y a la almazara “Aceites Cazorla”

Carretera Peal de Becerro-Cazorla, Km.10,5

23470 - Cazorla (Jaén)

687900893

cazorla@aceitescazorla.com

https://aceitescazorla.com/

AVENTURA SPORT XAUEN, S.L.U.

PIRAGÜISMO en “Embalse de la Bolera”, DESCENSO DE BARRANCOS en: “Guadalentín inferior La Bolera”, “Cerrada de Utrero”. RUTAS EN BICICLETA DE MONTAÑA en: “Collado-Zamora”, “Cañón del Guadalentín”. ALOJAMIENTOS EN CASA RURAL, categoría básica, no compartida, “Casa del Agua”; “Casa Gualay”.

Ctra. De Huesa, 4-3º A. 23480 -

Quesada (Jaén)

953714218

info@aventurasport.com

http://www.aventurasport.es/inicio/

EL CANTALAR, S.C.A.

ALOJAMIENTO en Hostal categoría 1 estrella modalidad rural, RESTAURACIÓN en comedor institucional, RUTAS DE SENDERISMO: “Cerrada de Utrero”, “Río Borosa”, “Las Minas de Collado Verde”, “El Río, Fuente de Vida”, “El Bosque Vivo”, “Aguasblanquillas”, “El peñón de Juan Díaz”; ESCALADA en: “Roca”, “Rocódromo y tirolina”; ECOTALLERES: “Plantas aromáticas y medicinales”, “Carrera de orientación en la naturaleza”, “Rastros y Huellas”; ACTIVIDADES DE BIENESTAR EN LA NATURALEZA: “Mindfulness”, “Yoga”, "Baños de bosque”.

Casa Forestal El Cantalar. Carretera del Tranco km 39,5 – 23476

La Iruela (Jaén)

ancantalar@gmail.com

https://www.elcantalarcazorla.com/

JAENCOOP S.COOP.AND 2º GRADO

Aceite de oliva virgen extra ecológico

Ctra. Córdoba-Valencia, s/n. 23350 -

23.330 Villanueva del Arzobispo (Jaén)

953451030

info@jaencoop.com

https://www.jaencoop.com/

JOSÉ NAVARRO MUNUERA

Hamburguesa de cerdo; Salchicha fresca de ave, fresca de cerdo; Salchichón categoría extra, de jabalí categoría extra, de ciervo categoría extra; Relleno de pavo; Jamón curado 18 meses; Paleta curada 14 meses; Butifarra; Chorizo fresco categoría extra, de jabalí categoría extra, de ciervo categoría extra; Carne de cerdo condimentada (pincho de cerdo); Morcilla negra; Negrito; Lomo adobado cerdo categoría extra; Lomo salado cerdo categoría extra; Panceta salada categoría extra.

C/ Huerta de Santa Lucía, 20

Peal de Becerro (Jaén)

953730438

embutidos.navarro@hotmail.com

http://www.embutidosnavarrocazorla.com

JULIAN OLIVER GÓMEZ

Alojamiento en Hotel 4* y Restaurante.

Ctra de la Sierra, 32 - 23479

Burunchel (Jaén)

953727311

info@hotelelcurro.es

http://www.hotelelcurro.es

MARIA DEL CONSUELO HERRERA CUENCA

Alojamiento en apartamento turístico, categoría 1 llave, modalidad rural.

C/ San Vicente, n.º 20, 23379 - Segura de la Sierra (Jaén)

Segura de la Sierra (Jaén)

naniperaltaherrera@gmail.com

http://www.seguradelasierra.com/apartamentos/

MARIA JOSÉ GÁMEZ GARCÍA

Diversos tipos y combinaciones de mieles, chocolates y caramelos.

C/ Jaén, n.º 73

23.485 – Pozo Alcón (Jaén)

628809020

info@apisierra.com

https://www.apisierra.com/

NATURAPARK OCIO Y DESCANSO, S.L.

Visita guiada en tren turístico, Ruta a pie, Restauración en cafetería.

Ctra. del Tranco (A-319) Km. 59,9.

23290 - Hornos (Jaén)

953825267

info@naturaparkydescanso.com

https://parquecinegeticocolladodelalmendral.com/es

NOGUERMA, S.L.L.

Alojamiento en Hotel 4 estrellas modalidad rural.

Ctra. de la Bolera, Km 6 (desvío a 500 m)

Pozo Alcón (Jaén)

953718249

hotelrurallosnogales@mundivia.es

http://www.hotelrurallosnogales.com

SALAS Y MARÍN, S.L.

Casa Rural "Ermita de Sta. María de la Sierra"; Alojamiento y restauración en Hotel Rural 2 * modalidad de montaña Convento de Sta. María de la Sierra.

Ctra. del Tranco, Km. 39.800 A-319 (desvío al Chaparral)

23478 - Arroyo Frío - La Iruela (Jaén)

953124070

info@crsantamaria.com

http://www.crsantamaria.com

SERVICIOS TURÍSTICOS DEL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS, S.L.

18 Rutas en todoterreno y Ruta mixta en 4x4 y a pie en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Calle Martínez Falero, 11. 23470 -

Cazorla (Jaén)

953721351

info@turisnat.es

http://www.turisnat.es

SIERRA DE GÉNAVE, S.C.A.

Aceite de oliva virgen extra ecológico

Avd. de la Estación, s/n. 23392 -

Génave (Jaén)

953493153

cooperativa@sierradegenave.com

http://www.sierradegenave.com

TIERRAVENTURA CAZORLA, S.L.U.

DESCENSO DE BARRANCOS en: Barranco de La Bolera, Cerrada del Utrero; MULTIAVENTURA (senderismo, rappel, escalada, tirolina); VÍAS FERRATA La Mocha; PIRAGÜISMO en: Pantano de El Tranco, Río Guadalquivir de Cotrorríos hasta Bujaraiza; RUTAS DE SENDERISMO: Castillo de Salvatierra-Monasterio de Montesión, Cazorla-Gilillo, La Iruela-Parador de Cazorla, Prado Redondo, Río Borosa.

Crtra. A-319 km 16,50. 23476 -

La Iruela (Jaén)

953710073

info@aventuracazorla.com

http://www.aventuracazorla.com

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
BEAS DE SEGURA (JAÉN)

San Marcos Entre el 22 y el 25 de abril
BENATAE (JAÉN)

Fiestas Patronales en honor de San Gines de la Jara En torno al 25 de agosto
CAZORLA (JAÉN)

Fiestas y Ferias del Santísimo Cristo del Consuelo Del 14 al 21 de septiembre
CHILLUEVAR (JAÉN)

Fiestas Patronales de la Virgen de la Paz 24 de enero
GENAVE (JAÉN)

Fiestas Patronales de la Virgen del Campo Del 23 al 26 de septiembre
HINOJARES (JAÉN)

Fiesta de San Marcos 25 de abril
HORNOS (JAÉN)

Fiestas de la Virgen de la Asunción y San Roque Del 15 al 19 de agosto
HUESA (JAÉN)

Fiestas de la Virgen de la Cabeza Finales del mes de abril
IRUELA (LA) (JAÉN)

Fiesta de la Virgen de los Desamparados Del 27 al 30 de agosto
IZNATORAF (JAÉN)

Ferias y Fiestas en honor al Stmo Cristo de la Veracruz Del 2 al 7 de septiembre
ORCERA (JAÉN)

Fiestas de la Virgen de la Asunción Del 12 al 15 de agosto
PEAL DE BECERRO (JAÉN)

Feria y Fiestas Del 29 de agosto al 2 de septiembre
POZO ALCON (JAÉN)

Romería de San Gregorio 9 de mayo
PUERTA DE SEGURA (LA) (JAÉN)

Fiestas de la Virgen del Carmen 16 de julio
QUESADA (JAÉN)

Ferias y Fiestas Patronales en honor de la Virgen de Tiscar Del 23 al 28 de agosto
SANTIAGO-PONTONES (JAÉN)

Fiestas en Pontones Del 8 al 12 de septiembre
Fiestas en Santiago Del 15 al 20 de agosto
SANTO TOME (JAÉN)

Feria y Fiestas patronales en honor de N ª Sra. De loa Remedios y Sto. Tomás Apostol Del 23 al 27 de septiembre
SEGURA DE LA SIERRA (JAÉN)

Fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario Del 4 al 8 de octubre
SILES (JAÉN)

Ferias patronales de San Roque En torno al 15 de agosto
SORIHUELA DEL GUADALIMAR (JAÉN)

Ferias Del 20 al 24 de agosto
TORRES DE ALBANCHEZ (JAÉN)

Fiestas de la Virgen del Campo El 8 de mayo y el 8 de septiembre
VILLACARRILLO (JAÉN)

Corpus Christi Junio
VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

Fiestas de la Virgen de la Fuensanta Del 30 de agosto al 2 de septiembre

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5