
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
El punto de inicio del sendero se encuentra en el empalme del camino de Las Tobas con la carretera provincial HU-8132 que une las localidades de Higuera de la Sierra con Zufre, 1,5 kilómetros aproximadamente de la primera.
El recorrido se inicia con una ligera pendiente descendente que discurre sobre tramos empedrados que dotan al camino de un agradable atractivo al tiempo que favorecen su conservación. A escasos metros del inicio, se localizan dos abrevaderos de ganado excavados directamente sobre la propia caliza natural permitiendo con ello su plena integración con el paisaje.
El sendero continua su trazado sobre una ladera de orientación dominante a solana lo que configura un paisaje con escaso arbolado (encinas y olivos) y matorral xérofítico. El camino transcurre encajonado entre el talud de la ladera y la hilera de muros de piedra que lo separan de las parcelas situadas por debajo de su cota. A medida que la pendiente de la ladera se hace más pronunciada el muro adquiere una función de contención de aquella y de protección para el usuario. Por este motivo, el ultimo tramo corona con una balaustrada de piedra cuyos apoyos principales se unen mediante talanqueras de madera, favoreciendo con ello la visibilidad del paisaje.
A medida que nos aproximamos al final del sendero el visitante puede apreciar por encima del talud del camino el farallón de roca caliza que sobresale del terreno y que es el objeto de mayor interés del recorrido. La acción del agua que penetra a través de la piedra disuelve parte del carbonato cálcico y lo transporta hacia la emergencia de la fuente , punto en el debido al cambio brusco de las condiciones ambientales se produce la precipitación de la cal sobre la propia roca dando lugar, con el transcurso del tiempo, a la formación de costras calcáreas conocidas como "tobas" o "travertinos".
Otro punto de interés que podemos observar en este sitio es que la fuente o surgencia de agua a través de la roca ha ido abriendo una pequeña cueva desde la que el agua precipita en caída libre a modo de pequeña cascada que después de los periodos de fuertes precipitaciones se transforma en auténticos "caños". Al pie de la cueva (en la que se puede contemplar una imagen de la Virgen de Lourdes), un pequeño mirador ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de de una agradable panorámica del entorno del Barranco del Burro.
Desde Higuera de la Sierra, se toma la salida a Zufre por la HV-8132. A unos 1600 metros, se abre a la derecha una pequeña explanada donde se indica el inicio del sendero.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!