
SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE - Ventana del Visitante



Ubicado en el extremo occidental de Sierra Morena y al norte de la provincia de Huelva, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se caracteriza por poseer una extensa masa forestal, una alta pluviosidad, un clima suave y un patrimonio natural y cultural que despierta la curiosidad y el interés del visitante.
Las amplias dehesas que predominan en este entorno serrano han favorecido la cría del cerdo ibérico, alrededor de la cual se ha levantado una industria que sustenta la economía de pueblos como el de Cumbres Mayores o Jabugo. No debe abandonar el lugar sin probar sus exquisitos embutidos y, por supuesto, su jamón con Denominación de Origen Huelva. En el Museo del Jamón de Aracena podrá conocer más sobre la tradición chacinera de la zona.
El paisaje cambia en función de la altitud y humedad. Las dehesas pobladas de encinas son sustituidas por alcornoques en unas zonas, mientras que en las de mayor altitud son frecuentes los bosques de robles rebollos, como en el paraje de la Solana de los Bonales; en cambio, en poblaciones como Fuenteheridos, Galaroza o Castaño del Robledo el paisaje está conformado por castaños; y en cauces de ríos como el Múrtigas por bosques galerías donde abundan árboles de gran porte como chopos, fresnos, sauces y alisos, junto con zarzas y plantas trepadoras. Este último entorno proporciona un lugar de descanso ideal para el visitante.
Esta variedad forestal proporciona una interesante riqueza fáunica. En el interior del parque es posible observar mamíferos como el meloncillo, la gineta o la huidiza nutria. La avifauna también es diversa; surcando los cielos de este medio natural, se pueden contemplar, entre otros, buitres, milanos y cigüeñas negras. Una buena opción para conocer de cerca este patrimonio natural es la realización de rutas a pie por alguno de sus senderos señalizados o dar un tranquilo paseo a caballo.
Recorrer sus pueblos y disfrutar de su interesante patrimonio es una cita ineludible para el visitante del parque. Se pueden visitar el conjunto monumental de Almonaster la Real, compuesto por el castillo, la iglesia y la mezquita, el castillo de Cortegana, uno de los mejores conservados de la zona o la fortaleza de Sancho IV en Cumbres Mayores. Otra posibilidad es adentrarse en la Gruta de las Maravillas en Aracena o visitar la Peña de Arias Montano en Alájar, que constituyen dos reclamos de indudable interés natural.
Por otra parte, la región ofrece también una variada oferta gastronómica: carnes de caza, queso de cabra, chacinas y, por supuesto, la castaña, que la preparan en todas sus variedades. Uno de sus productos culinarios, las setas, congrega cada año en jornadas y cursos a los amantes de la micología, invitándolos a reconocerlas y a conocer sus propiedades, siendo posible disfrutar de este manjar durante la época de recolección.
- containerBtn
-
MONUMENTO NATURAL ENCINA Y ALCORNOQUE DE LA DEHESA DE SAN FRANCISCO
-
ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.) ES0000051 SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE
-
ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN DE LAS AVES (Z.E.P.A.) SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE
-
LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.) SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE
-
RESERVA DE LA BIOSFERA DEHESAS DE SIERRA MORENA
-
Provincias Huelva
-
-
-
El senderismo es, sin lugar a dudas, una de las actividades más demandadas en Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Entre los numerosos senderos que recorren este espacio natural y atraviesan sus pueblos, destaca el itinerario señalizado del Talenque a Valdelarco, que comienza en el área recreativa El Talenque, cerca de Navahermosa, y culmina en el singular pueblo de Valdelarco. También puede realizar el sendero de Aracena-Linares de la Sierra donde predomina la dehesa de encinas cuyo fruto sirve de alimento a uno de los principales recursos del parque: el cerdo ibérico. Una vez en Linares de la Sierra se puede continuar hasta Alájar y encontrarse en pleno corazón de Sierra de Aracena desde donde continuar por las diversas rutas señalizadas y disfrutar del paisaje del entorno rodeado de castaños.
Algunos de estos caminos se encuentran habilitados específicamente para otras actividades como las rutas ecuestres o el cicloturismo. En concreto existen varios carriles cicloturísticos, entre los que destacan los siguientes:
Ruta Aracena-Linares de la Sierra-Aracena:
En esta ruta podrá contemplar excelentes dehesas de encinas y alcornoques centenarios, impresionantes vistas de la localidad de Linares de la Sierra, asi como los bosques de ribera que se forman con el barranco del Valle la Palma y vestigios de la activiad minera del siglo XX. Puede acceder a información de detalle de esta última ruta en el siguiente enlace: Ruta cicloturista Aracena-Linares de la Sierra.
Ruta Aracena - Fuenteheridos:
Ruta circular de dificultad media, se inicia y termina en el Polígono Industrial Cantalgallo de Aracena. Coincide parcialmente con el sendero ofertado de Aracena a Fuenteheridos. Ruta ideal para realizar en temporada estival ya que pasa por castañares frescos y sombreados. También pasa por alcornocales y zonas de monte mediterráneo. Tras pasar por la localidad de Los Marines, donde se puede disfrutar de la arquitectura típicamente serrana, se atraviesan caminos delimitados por paredes de piedra. Una vez que se llega a Fuenteheridos, es posible refrescarse en la fuente de los 12 caños. La vuelta se realiza por el paraje conocido como Valdelama, donde se pueden disfrutar de vistas de paisajes forestales.
Ruta de las minas del Teuler en Santa Olalla del Cala:
Sendero circular que transcurre por donde lo hacía la antigua vía del tren minero.
Otra de las actividades que no debes perderte son las jornadas micológicas que se celebran todos los años en noviembre en la localidad de Aracena, durante las cuales, puede aprender a identificar la variedad y abundancia de setas que crecen en el entorno. La recolección de setas se encuentra muy extendida en el parque natural, pero no olvide realizarla con las máximas precauciones, de una forma responsable y respetando la propiedad privada.


Alojamiento en Hotel Apartamento 12 Caños y restauración en El Chaparral.
C/ de la Cultura, 21
21291 Galaroza (Huelva)
959123414
info@docecanos.com
Alojamiento en hotel-apartamento de 1 estrella Los Veneros y servicio de restauración en Restaurante Los Veneros.
Ctra. N-435. PK 144,5.
21359 Santa Ana La Real (Huelva)
959106055 - 608383113
reservas@complejolosveneros.com
Doñana: Rutas de senderismo interpretativo. Sierra de Aracena y Picos de Aroche: Rutas guiadas en camión todo terreno, rutas guiadas en tren turístico y rutas de senderismo interpretativo
Doñana: Residencial Caño Guerrero, n.º 6, 42-43, Bloque 5-6. Sierra de Aracena y Picos de Aroche: Polígono Cantalgallo C/I, n.º 20
Doñaña: 21760 Matalascañas Almonte Sierra de Aracena y Picos de Aroche: 21200 Aracena (Huelva)
aracenaventura@hotmail.com
Alojamiento en casa rural Hospedería de la Corte y actividades de bienestar y mindfulness en la naturaleza
C/ Real, 4.
21209 Corteconcepción (Huelva)
625 151 165 607 646 876
jcarloscuerda@gmail.com

Alojamiento en apartamento turístico, grupo Edificio/Complejo, categoría dos llaves, modalidad rural, "Finca El Chaparral"; Servicio de restauración en “Mesón Los Madroños”.
Ctra. Cortelazor-Los Marines, km. 1
21208 - Cortelazor (Huelva)
678892255
mc_duran2@hotmail.com
Ruta de senderismo por el “PN Sierra de Aracena y Picos de Aroche”; Actividades de divulgación científica “Astronomía en el PN Sierra de Aracena y Picos de Aroche”.
C/ Alcalde Francisco Ruiz Bosque, n.º 11
21200 - Aracena (Huelva)
672629308
info@generandoemociones.es

Alojamiento y restauración en hotel 2* Modalidad rural. “Rincón del Abade”.
Llanos de San Juan s/nº
21390 - Encinasola (Huelva)
959714536/ 959714424
rincondelabade@rincondelabade.com

Jamones, embutidos y productos derivados del cerdo ibérico
Plaza J. Antonio Escuredo Raimóndez, s/n. 21290 Jabugo. Huelva
Jabugo (Huelva)
959121009
lole@losromerosdejabugo.com
Alojamiento en casas rurales Lavándula y Origanum.
Finca Monte Gallina. Aldea El Quejigo. Carretera N-435, km.134.
21290 Jabugo (Huelva)
678423229
marimol71@gmail.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!