
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
El Refugio Canaleja Alta se encuentra en el área recreativa del mismo nombre, la cual se localiza en la cabecera del barranco de la Canaleja, camino de la subida a los Prados del Rey y a los Calares. El conjunto se ubica en una zona muy fresca, de tupida vegetación y con numerosas vías de agua. El área está dotada de mesas y barbacoas bajo el arbolado y presidida por el refugio, un edificio de planta rectangular y dos pisos.
El refugio se ubica en el término municipal de Baza, dentro del monte público “Narváez y otros” (GR-11001-JA), en el Parque Natural Sierra de Baza y dentro de la Zona de Especial Conservación Sierra de Baza Norte (ES6140010). El equipamiento se encuentra a una altitud de 1.562 m.
La planta inferior cuenta con una zona destinada a su uso como cocina y unas dependencias cerradas correspondientes a los aseos. El resto de la superficie es diáfana, siendo sus usos los de recepción, salón y comedor. En la fachada por la que se accede al edificio se encuentra un pequeño porche desde el que se accede al interior. La planta superior, abuhardillada, está destinada a los dormitorios del refugio.
Muy cercanos al refugio, se encuentran los senderos de los Neveros, Collado del Resinero o el propio GR-7. La zona de Prados del Rey también se encuentra próxima siguiendo hacia arriba la misma pista que tomamos para acceder a Canaleja Alta.
OBSERVACIONES:
- El único punto de retirada de residuos en el espacio natural se encuentra en el entorno de Narváez por lo que el/la usuario/a deberá retirar su propia basura.
- El refugio dispone de agua fría tratada.
- Se deberá guardar silencio absoluto a partir de las 23 h.
- Para más información, la dirección de correo de contacto rfcanalejaalta.amaya@juntadeandalucia.es
Para acceder a este equipamiento, se toma la autovía A-92 hacia el norte de Granada, es decir, por su ramal A-92 N, abandonándose por su salida 28 en dirección Parque Natural Sierra de Baza. Desde aquí se seguirá la pista asfaltada de unos 4 km. que conduce hasta el Centro de Visitantes Narváez, el cual dejaremos a nuestra izquierda, sin abandonar dicha pista y continuando el trayecto de la misma, ahora con un trazado sin pavimentar. El Refugio y Área Recreativa Canaleja Alta se encontrarán a unos 4 km., punto en el que aparecerá un desvío a la izquierda de la pista, señalizado con indicaciones al, área recreativa. Sus coordenadas UTM ETRS 89 30N son: X:513928,4 Y:4139002,1
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Cierra la puerta del refugio al salir.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Respeta las normas de funcionamiento expuestas en el refugio.
Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!