Al adentrarse en el parque natural Sierra de Baza, comprobará como contrasta el paisaje y el clima con su entorno estepario. La disminución de la temperatura, el aumento de precipitaciones y la variación altitudinal propician la aparición de numerosas formaciones vegetales. Por este motivo, los científicos califican a este parque natural como una isla bioclimática.
Su elevada situación entre planicies permite disfrutar de unas vistas impresionantes desde casi cualquier sitio. Desde el mirador de Narváez, se contemplan unas hermosas vistas, en las que destaca el pico de Santa Bárbara, que con sus más de 2.300 metros se erige como la cima más elevada del parque.
La diferencia de altitud, clima y relieve condicionan la existencia de diferentes formaciones vegetales. En la alta montaña, se encuentran grandes bosques de pinares autóctonos como el pino silvestre y el negral, que son sustituidos por acerales y pinos de repoblación, mientras que, en las cotas más bajas, el paisaje se humaniza y los restos de antiguos encinares se intercalan con zonas de cultivo.
En otoño, este parque muestra todo su esplendor. Durante el día puede recorrer la sierra recolectando la gran variedad de setas y trufas que la naturaleza nos regala, dejando para el anochecer el espectáculo de la "berrea". Los ciervos comienzan su apareamiento con fuertes bramidos que atraen a las hembras. Las luchas entre machos serán frecuentes pudiendo escuchar el choque de las cornamentas.
Si su interés es cultural, en el parque encontrará motivos para recorrerlo:
- Yacimientos arqueológicos desde el paleolítico salpican el parque. Sin embargo, su elevado número no se corresponde con la calidad de los restos materiales que se han podido conservar. La mayor parte de los restos materiales obtenidos se conservan en el Museo Arqueológico Municipal de Baza.
- La riqueza de diferentes metales permitió el desarrollo de poblaciones en el interior de la sierra que se mantuvieron hasta los años 50 gracias también a la ganadería y agricultura. Aún se pueden visitar los vestigios de la actividad minera, por ejemplo, en el entorno del Calar de Santa Bárbara.
- Un recorrido por los antiguos poblados del parque también es muy recomendable y atractivo. Abandonados y en estado de ruina encontramos auténticas miniciudades perfectamente integradas en el entorno. Gruesos muros de piedra aislaban a los serranos del frío de la montaña que se calentaban entorno a la gran chimenea existente en cada casa. El tesorero, El raposo o los Mellizos, son bellos ejemplos de estos poblados.
Y si su interés es puramente deportivo, le recomendamos el GR-7, un Sendero de Gran Recorrido que en su camino desde Andorra al Estrecho de Gibraltar atraviesa el parque natural Sierra de Baza. 36 kilómetros de pistas forestales y veredas que le permitirán cruzar de sur a norte esta sierra. Partiendo de Charches, población situada en el límite del parque natural, llegaremos a una de las zonas más bellas de esta sierra, los Prados del Rey. Una verde pradera rodeada de un pinar relicto que se mantiene únicamente en esa zona gracias al intenso frío que allí existe.
La práctica del senderismo cuenta con 16 senderos señalizados que permiten al visitante conocer los paisajes tan diversos de este parque natural, como por ejemplo:
- La cumbre más alta, con sus 2.268 metros de altura, a la que podemos acceder por el sendero "Santa Bárbara".
- La zona de calizas dolomías, zona de máxima protección por la presencia de endemismos botánicos, a través del sendero "Los Blanquizares"
Importante señalar la existencia de dos senderos construidos con criterios de accesibilidad que permiten su recorrido con seguridad por gran parte de la población: Sendero “Narváez” y Sendero “Casas de Don Diego.”
Así mismo, el Parque Natural Sierra de Baza, cuenta con cientos de kilómetros de pistas forestales y caminos, ideales para recorrer las más de 53.000 hectáreas de su superficie.
Con el objetivo de promover el cicloturimo se han diseñado una serie de rutas que permiten recorrer la totalidad del espacio. Una Guía Cicloturista recoge todas ellas, informando detalladamente de sus características y trazado. El escaneo del código QR asignado a cada una de ellas permite descargar fácilmente el track en formato gpx y toda la información relevante. Destacamos:
- Gran ruta cicloturista por etapas: permite conocer el Parque y su entorno socioeconómico en 5 días, descansando en cada uno de los 5 municipios integrantes de este parque natural.
- 5 rutas circulares cuyo inicio y final se encuentran en los principales núcleos urbanos del parque natural.
- 5 rutas BTT, una de ellas de nivel experto (Baza-Carretón), cuyo diseño ha contado con la colaboración de David Valero, sucampeón mundial de ciclismo de montaña 2022. Esta se encuentra señalizada como "Carril cicloturista BTT Baza-Carretón"
- 2 rutas familiares.
Se puede encontrar la Guía Cicloturista y el mapa complementario en la sección Publicaciones para su descarga en pdf gratuita.
Igualmente, la totalidad de las rutas se encuentran también en la web wikiloc con la denominación ECOCICLE en P.N. Sierra de Baza
Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario, enviar publicidad adaptada al Usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web.
Si continúa navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra Política de Cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "ACEPTAR TODAS“, rechazarlas mediante el botón “RECHAZAR TODAS” o configurarlas pulsando el botón “CONFIGURAR”.
Personalizar cookies
Estas cookies son necesarias para la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella, por lo que no es posible desactivarlas.
Este tipo de cookies nos facilitan información estadística sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como, por ejemplo, qué páginas han visitado, búsquedas, velocidad del sitio. Son utilizadas para mejorar los servicios que ofrecemos a través del portal web y medir la actividad que genera el mismo.
Estas cookies permiten almacenar información sobre la dirección IP del usuario, facilitando datos sobre su geolocalización con el fin de poder ofrecer contenidos específicos de especial interés (eventos, novedades...).