MIRADOR

CERRO DE SAN CRISTOBAL SUR

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este equipamiento dispone de plan de autoprotección por incendios forestales. Más información en la sección publicaciones.

La ubicación del Cerro de San Cristóbal ofrece un punto de visualización de los más amplios que podemos encontrar en la geografía de la provincia de Huelva. El límite del dominio del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche está marcado perfectamente, en su exterior por la presencia de eucaliptos e infraestructuras (carreteras y minas) y, en el interior, zonas de Castañar, monte bajo y encinas.

Desde esta cara sur del cerro, se aprecia el pueblo de Almonaster la Real, en cuya colina se ubican dos elementos arquitectónicos de gran interés: La mezquita, conjunto histórico y artístico de un valor excepcional, por ser la única mezquita andalusí que se ha conservado casi intacta en España en una zona rural. Fue construida durante el Califato de Córdoba, entre los siglos IX y X, en el interior del Castillo de Almonaster. La plaza de toros, labrada sobre los sillares del castillo medieval y junto a la mezquita árabe, hoy ermita, inaugurada en 1821.

El lugar ofrece una excelente posición para el avistamiento de aves migratorias.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Huelva
  • city
    Municipios Almonaster La Real
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde Huelva nos dirigimos en dirección Badajoz por la N-435 hasta el cruce de ésta con la A-470, desde nos desviaremos en dirección a la localidad de Almonaster la Real. Tras sobrepasar el desvío hacia la aldea de La Escalada, inmediatamente nos encontramos a nuestra derecha con una pista asfaltada que deberemos tomar y que nos lleva hasta la explanada de la cumbre del Cerro de San Vicente. Tras rodear el cerro, el camino se bifurca en dos direcciones donde se sitúan sendas señales de localización correspondientes a los miradores Norte y Sur respectivamente. Para llegar al SEGUNDO, tomaremos el desvío a la derecha donde se emplaza una torre de telecomunicaciones. Unos metros más adelante, se ubica el Puesto de Vigilancia contra incendios y junto a él, nuestro equipamiento.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5