
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Este refugio-vivac consiste en dos estancias comunicadas. En la principal se encuentra una chimenea, una mesa y bancos de obra con anchura suficiente para servir como base para sacos de dormir. En la otra estancia se ubica otro banco de obra de las mismas características.
Existe junto a este equipamiento una fuente con agua de manantial (no tratada sanitariamente) así como barbacoas en la área recreativa aledaña.
Al ser refugio-vivac, la puerta no tiene cerradura. Su uso principal será el de cobijo de senderistas/ciclistas que estén realizando una travesía y necesiten pernoctar.
Su superficie es de 75 metros cuadrados aproximadamente y un aforo de 5 personas.
En sus alrededores se encuentran los siguientes equipamientos oficiales:
• Sendero Floranes – Arredondo
Así mismo, se ha diseñado una serie de rutas cicloturistas incluidas en la publicación Guía de rutas cicloturistas en el Parque Natural Sierra de Baza. Algunas de ellas, se encuentran en su entorno:
• Gran Ruta ciciloturistas por etapas: Etapa 4 Dólar-Caniles
• Ruta BTT Pajareras
• Ruta BTT Aldeas Mineras
NORMAS DE USO
El refugio-vivac está reservado exclusivamente a senderistas y ciclistas que a lo largo de una travesía necesiten pernoctar.
* No se podrá pernoctar 2 o más noches consecutivas.
* Las puertas y ventanas deben dejarse correctamente cerradas al abandonar el refugio.
* No es posible hacer reserva de este refugio
* No podrá superarse el aforo máximo (salvo fuerza mayor). En caso de encontrar el aforo completo se podrá pernoctar/vivaquear en el exterior y en las condiciones establecidas por la normativa ambiental.
* Debe guardarse ABSOLUTO SILENCIO desde las 22h (23 h en verano) hasta las 7h.
* Todos los residuos generados deben ser retirados al abandonar el refugio.
* No saque al exterior del refugio ascuas o cenizas de chimenea; evite riesgo de producir un incendio forestal.
* Los productos parcialmente consumidos o aún no empezados (botellas, latas...) también deben retirarse y nunca dejarlos en previsión de que otras personas puedan consumirlos. ¡No es saludable y termina generando residuos!
* Queda terminantemente PROHIBIDO:
- Fumar.
- El uso de toda clase de aparatos sonoros que pudieran molestar al resto de usuarios/as,
- Encender fuego fuera del lugar habilitado para ello.
Cualquier deterioro que se observe, reclamación o sugerencia puede ser comunicado en las oficinas del Parque Natural Sierra de Baza o a través de la dirección: pnsierradebaza.csmaea@juntadeandalucia.es.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Cierra la puerta del refugio al salir.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!