
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
El mirador, inicio del sendero Laguna del Portil que discurre por la reserva natural, tiene una vista inmejorable de este importante humedal de agua dulce, originado por la acumulación de agua fluvial al encontrarse con un cordón de arenas litorales.
En primer plano, se contempla una típica vegetación palustre, formada por espadañas, castañuelas, tarajes y juncos. Y oteando el horizonte, la vista se pierde en un mar de pinos piñoneros. La reserva tiene una elevada importancia para la fauna, principalmente peces y aves. Entre los primeros destaca una abundante población de colmillejas bien asentada. Este pequeño pez, endémico de la península y con un estatus de conservación vulnerable, se encuentra en franca regresión en muchas cuencas fluviales y es poco conocido en aguas quietas.
En cuanto a la avifauna, como humedal cercano a Marismas del Odiel y Doñana, tiene vital importancia como lugar de paso en rutas migratorias, así como zona de invernada. Espátula, focha común, polla de agua, ánades, porrón común o garcetas son sólo algunas de las especies presentes.
Desde Huelva nos dirigimos por la Autovía a Punta Umbria (A-497) hasta la salida 9, dirección El Portil. Avanzamos por esta vía sobrepasando la siguiente salida (Camino de Malpica) y continuamos hacia la A-5051 (El Portil El Rompido por la Bota). Una vez lleguemos al cruce de La Bota, giramos a la derecha en dirección al núcleo de El Portil por la A-5052. Siguiendo esta vía, el Mirador se encuentra a derecha de la carretera, a unos 1500 metros desde el cruce, coincidiendo con la entrada el el núcleo urbano de El Portil.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!