ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.)

ES6120011 LAGUNA DE LOS TOLLOS


Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

La laguna de Los Tollos, por su ubicación y valores naturales, ha sido tradicionalmente considerada como uno de los humedales de mayor interés ambiental de Andalucía, lo que ha motivado que actualmente se encuentre catalogada como Zona de Especial Conservación en base a la Directiva Hábitats, espacio protegido que abarca unas 100,52 hectáreas pertenecientes a los términos municipales de Jerez de la Frontera (Cádiz) y El Cuervo (Sevilla).

Es, además, la segunda en extensión de Andalucía, después de la laguna de Medina. Se trata de un enclave de significativa importancia para la avifauna, ya que es zona de invernada, reproducción y paso de aves migradoras. Los grupos dominantes son los limícolas, como la cigüeñuela común, el chorlito dorado europeo o el andarríos.

También es un espacio de significativa importancia para la reproducción de especies amenazadas como la cerceta pardilla y la focha cornuda y es zona de alimentación para el flamenco, que utiliza la laguna como zona de reposo y paso en sus traslados diarios desde la Laguna de Fuente de Piedra a Doñana, y viceversa.

La laguna que vemos hoy es el resultado de un proyecto de recuperación, restauración y puesta en valor llevado a cabo por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tras el impacto causado por la explotación minera sufrida entre los años 1976 y 1998 para la extracción de arcillas especiales de tipo atapulgita.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Cádiz, Sevilla
  • Municipios El Cuervo, Jerez De La Frontera
  • Superficie Total 100,52 ha.
  • Fecha Declaración 08 - febrero - 2017

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

Feria del Caballo Primera quincena de mayo

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5