Localizada en el centro geográfico de la provincia de Granada, en el término municipal de Quéntar, se extiende por la cuenca superior del río Aguas Blancas, prácticamente desde su nacimiento hasta la presa del embalse de Quéntar, entre los macizos montañosos de Sierra Nevada, al sur, y las sierras de Huétor y Arana, al norte. Comprende este tramo del curso fluvial y una franja de aproximadamente 3 km a ambas márgenes del mismo, para alcanzar una superficie total de unas 2.994 ha. En la ZEC, predominan los pinares de carrasco y rodeno junto con amplias extensiones de matorral, espartal y tomillar, en sustitución de los encinares y pinares que se perdieron como resultado de los incendios forestales de finales del pasado siglo. El encinar ha quedado muy reducido a las proximidades de los cauces fluviales, compartiendo el espacio con otras especies del género Quercus, como la coscoja o el quejigo. En las riberas, no es difícil encontrar helechos y avellanos junto con sauces, cornejos, higueras, hiedras, zarzamoras... que ilustran la riqueza vegetal de este espacio. La fauna ligada al propio río Aguas Blancas y a sus riberas es claro exponente del buen estado de conservación fluvial donde no es difícil encontrar trucha común, mirlo acuático, rata de agua y algunas especies amenazadas como el cangrejo de río o el pequeño caracol Orculella bulgarica. También pueden encontrarse en la ZEC el sapo partero bético y el sapillo pintojo meridional. Y entre los reptiles, galápago leproso, eslizón ibérico, lagartija colirroja o culebra de herradura. Con relación a las aves destacan las grandes rapaces como el águila perdicera, el águila real y el halcón peregrino. Entre los mamíferos, debe reseñarse a la cabra montés, abundante en la zona debido a la cercanía del núcleo poblacional de Sierra de Huétor, al gato montés o el lirón careto.
Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario, enviar publicidad adaptada al Usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web.
Si continúa navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra Política de Cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "ACEPTAR TODAS“, rechazarlas mediante el botón “RECHAZAR TODAS” o configurarlas pulsando el botón “CONFIGURAR”.
Personalizar cookies
Estas cookies son necesarias para la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella, por lo que no es posible desactivarlas.
Este tipo de cookies nos facilitan información estadística sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como, por ejemplo, qué páginas han visitado, búsquedas, velocidad del sitio. Son utilizadas para mejorar los servicios que ofrecemos a través del portal web y medir la actividad que genera el mismo.
Estas cookies permiten almacenar información sobre la dirección IP del usuario, facilitando datos sobre su geolocalización con el fin de poder ofrecer contenidos específicos de especial interés (eventos, novedades...).