
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Transnevada es una ruta para bicicleta de montaña con un recorrido circular que bordea toda Sierra Nevada, siguiendo principalmente la pista perimetral que delimita el Parque Nacional de Sierra Nevada.
El recorrido discurre a una altitud que normalmente oscila entre 1.500 y 2.000 m., su longitud total es de aproximadamente 450 km. La ruta se ha dividido en 8 etapas especialmente diseñadas para realizarlas con bicicleta de montaña. Oscilan entre los 45 y los 80 km., siendo su longitud total de casi 450 km. Para la zona existente en la solana almeriense, se ha creado otra etapa alternativa para los meses de invierno.
Mas información: Transnevada. Relación de Etapas
La mayor parte de la ruta transita por caminos y pistas de tierra. Sin embargo, en aquellos tramos donde no exista camino, se tendrá que circular por carreteras asfaltadas. También existen dos pequeños tramos no transitables en bici en la etapa 8, donde tendrá que bajarse de la bicicleta y realizar el recorrido a pie. La ruta está jalonada de numerosos accesos señalizados desde las poblaciones, que pueden convertirse a su vez en vías de escape desde la ruta cuando se desee.
Como complemento a la Transnevada se han creado además otras 11 RUTAS DE UN DÍA, de entre 16 y 36 km., que permiten conocer más rincones de Sierra Nevada. En el menú izquierdo (carriles cocloturistas) puedes localizar la ficha web de cada una de estas rutas.
Mas información: Transnevada. Relación de Rutas de un día
Accesos varios. Consultar etapas y tramos.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Lleva un kit de reparación básica de tu bicicleta.
Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
Usa casco, guantes y, si prevés circular con poca luz, material reflectante y luces.
Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
Reduce la velocidad en presencia de otros usuarios y cede siempre el paso a los peatones.
Evita derrapes y maniobras que generen problemas de erosión.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!
Etapa 1. Güejar - Sierra - Lugros
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 2. Lugros - Abrigo de la Solana
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 3. Abrigo de la Solana - Collado del Espino
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 4. Invierno. Collado del Espino - Posada de los Arrieros
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 4. Verano. Collado del Espino - Puerto de la Ragua
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 5. Posada de los Arrieros /Puerto de la Ragua - Juviles
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 6. Juviles - Casa Forestal de Cáñar
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 7. Casa Forestal de Cáñar - Dílar
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 8. Dílar - Guéjar Sierra
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta cicloturística Transnevada. Información general
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RA. Guéjar - Sierra - Peña Partida
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RB. Lanteira - Postero Alto - Lanteira
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RC. Abrucena - La Polarda
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RD. Laujar de Andarax - Loma - Raspa - Laujar de Andarax
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RE. Bayárcal - Laguna Seca
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RF. Válor - Fuente de las primeras aguas
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RG. Yegen - Mecina Bombarón - Yegen
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RH. Capileira - Refugio del Poqueira
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RI. Nigüela - La Rinconada - Nigüela
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RJ. Portugós - Barranco - Berjejo - Portugós
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Ruta RK. Ermita Padre Eterno - Puente Palos - Ermita Padre Eterno
PUBLICACIONES DE SENDEROS