
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Se trata de un observatorio-hide, ubicado en una zona de pinar con sotobosque, con capacidad para dos personas con su correspondiente material fotográfico. Consiste en una caseta de madera con una ventana, cubierta con malla de camuflaje, la cual se encuentra abierta a una pequeña charca artificial donde la presencia de agua permitirá que distintos animales (aves, anfibios, mariposas e incluso mamíferos) acudan a beber y poder ser así fotografiados.
Su uso es libre y gratuito, aunque para evitar coincidir con otros usuarios es necesario realizar la reserva de forma previa.
SISTEMA DE RESERVA PREVIA (gestionado de manera gratuita por la Asociación Proyecto Sierra de Baza).
- Se deberá enviar un email a la siguiente dirección: sierradebaza@gmail.com, especificando:
* DNI
* Nombre y apellidos
* Domicilio
* Teléfono de contacto
* Día y horas que solicita.
- Se atenderán las solicitudes por riguroso orden de llegada.
- Las solicitudes deberán hacerse con una antelación mínima de tres días.
- El solicitante recibirá, dentro de las 48 h. siguientes, información sobre la disponibilidad de la fecha solicitada, y en su caso, justificante de la reserva.
- Deberá llevar consigo este justificante cuando haga uso del hide.
- La reserva nunca será por un periodo superior a 24 horas.
NORMAS DE USO
- Cerrar la puerta cuando se abandone el equipamiento.
- Respetar al resto de usuarios.
- Mantener silencio.
- No utilizar cebos ni comida para atraer la fauna.
- No dejar ni abandonar residuos.
- Respetar el orden de llegada para su uso.
- Procurar no hacer ruido cuando se aproxime por si ya hubiera otro usuario
Para llegar desde el Centro de visitantes Narváez se debe seguir la pista forestal que comunica con Cortijo Santa Olalla durante 4 kilómetros por pista forestal en buen estado. Posteriormente se debe tomar un desvío a la izquierda para continuar por un camino más estrecho durante 750 metros aproximadamente.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!