
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
El pinar de La Roza constituye uno de los espacios forestales de mayor interés dentro de la provincia de Almería. Entre árboles y arbustos, veremos una zona recreativa equipada con instalaciones para los menores, pasarelas para pasear, zona de ocio y merenderos para los visitantes.
Equipamiento que presta apoyo a actividades de esparcimiento al aire libre, principalmente. Se puede comer en contacto con la naturaleza. Conecta en su parte superior con el sendero GR-240 Sulayr, siendo final de su tramo 12 e inicio del 13 (hay cartel-mapa informativo en la conexión con la pista perimetral del Parque Nacional)
Dispone de 270 plazas, 48 mesas, agua no potable, aparcamiento, pista de baloncesto,pista de futbito y zona de acampada controlada (precisa autorización). El kiosco-bar (gestión municipal) se encuentra cerrado temporalmente.
También se han acondicionados senderos peatonales y carriles para bicicletas de montaña. Además dispone de un kiosco-bar, aunque su apertura está condicionada según la temporada.
Desde Abrucena y una vez pasado el pueblo, nos dirigimos hacia la sierra por un carril asfaltado. Desde el pueblo a la adecuación hay unos 8 km. Se localiza en el paraje denominado La Roza.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Atención, agua no tratada, sin garantía sanitaria.
Circular con vehículos motorizados no está permitido.
Prohibido el uso del fuego en áreas recreativas no dotadas de barbacoas.
Prohibido el uso del fuego cuando el riesgo de incendio sea "muy alto" o "extremo" y, al menos, desde el 1 de junio al 15 de octubre (incluso en barbacoas). Consultar @Plan_INFOCA
Recuerda, instalación no habilitada para acampar.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!