
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
En el mirador de la Reserva Natural Laguna del Conde o Salobral , se puede contemplar las 70 hectáreas de máxima inundación de esta laguna que es la más extensa en superficie de la provincia.
Desde la Vía Verde del Aceite, se puede transitar por el lado norte de la laguna y acceder al mirador. Allí es posible observar especies de aves acuáticas como flamencos rosas, avocetas, cigüeñuelas, malvasías cabeciblancas, fochas comunes, ánades reales, porrones europeos, etc.
Este equipamiento posee una pequeña zona de esparcimiento y bancos para el descanso. Se trata de una zona elevada donde la cota natural del terreno hace que la antigua plataforma ferroviaria sea un lugar excepcional para contemplar la laguna estacional del Conde o Salobral.
El mirador está situado a unos 6 km al este de la localidad de Luque, próximo al límite provincial con Jaén. El método de acceso más directo a este equipamiento es andando o en bicicleta. Para ello se accede por la carretera CP-104 de las Vegas de Albendín y una vez situados en un antiguo apeadero (km 2,3), nos adentramos en la vía verde donde a escasos 300 metros, encontramos el mirador.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!