MIRADOR

LINAREJOS

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Desde este mirador tenemos una excelente panorámica del interior de la sierra, con una típica sucesión de cumbres y valles, entre los que se abre camino el río Guadalquivir.

Este es el paisaje que utilizó en buena parte de sus producciones el naturalista Felix Rodriguez de la Fuente. La grandeza de estas sierras ofrece a visitantes, investigadores y naturalistas la posibilidad de observar en su estado más natural joyas de la fauna ibérica como el águila real, el quebrantahuesos o la cabra montés, entre otras. E igualmente, joyas de la flora, no solo por los extensos bosques existentes, también por pequeñas y valiosas herbáceas y arbustos, algunos de ellos exclusivos de estas sierras.

El río Guadalquivir, que nace cerca de este paraje, en Cañada de las Fuentes, ha excavado una estrecha garganta, la Cerrada del Utrero, aunque desde este mirador solo puede observarse su cumbre, el Lanchón Redondo, pero que muestra el inicio de la vertiginosa caída vertical en su ladera norte.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Jaén
  • city
    Municipios Cazorla


MAPA
CÓMO LLEGAR

Es uno de los miradores de la ruta cicloturista Escenarios de Félix Rodríguez de la Fuente, en la pista forestal JF-7091 que une Vadillo Castril (Cazorla) con Don Domingo (Santiago Pontones).
Desde Cazorla se toma la A-319 dirección al Tranco, poco después de pasar el puerto de Las Palomas, se toma el desvío hacia Vadillo Castril (carretera forestal JF-7091). No hay que entrar a esta aldea, sino continuar por Cerrada del Utrero en la dirección de la Nava de San Pedro y Campos de Hernán Perea. El mirador se encuentra a unos 2 kilómetros del punto de información de la Cerrada del Utrero.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!


Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5