SENDERO SEÑALIZADO

LLANOS DEL JUNCAL

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

AVISO IMPORTANTE: Sendero sujeto a autorización administrativa. Puede obtenerla de forma telemática a través del botón "REQUIERE AUTORIZACIÓN" bajo el carrusel de fotos de esta misma ficha.
Está prohibido acceder a este sendero con animales de compañía. Se ruega cerrar las cancelas al pasar

Este sendero nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en una de las joyas del Parque Natural, “El Bosque de Niebla o Bosque Encantado”, es un bosque de laurisilva, relicto de la Era Terciaria. Esta zona tiene una precipitación horizontal muy alta y eso permite que haya unos ecosistemas que no son propios ni de estas latitudes ni de esta edad geológica. El fuerte viento de levante, que al chocar con las cumbres de las sierras del Parque Natural Los Alcornocales provoca una espesa niebla en las partes altas, conocida como “Las Barbas del Levante” La niebla precipita en forma de humedad y provoca un clima subtropical similar a como era el mediterráneo antes de la Glaciación.

 

En este bosque subsisten especies propias de selvas templadas que se pueden ver en islas como Madeira y las Canarias, alcornoques, quejigos cubiertos de musgos y líquenes, helechos y especies como el ojaranzo, laureles alejandrinos, azafranes de otoño, lianas, etc. Todas estas especies que subsisten en la zona desde hace 1,8 millones de años y sus destacados valores ambientales, hacen que esta zona esté catalogada como zona de máxima protección, Zona de Reserva A, por la riqueza natural que alberga y por su gran fragilidad.

 

El sendero comienza en una explanada de aparcamiento, junto a las instalaciones de un antiguo parque eólico y continúa por una pista hasta llegar a una cancela. A partir de aquí la pista atraviesa al comienzo un bosque, entre pinos, alcornoques, quejigos y numerosos helechos. A nuestra derecha, a medida que ganamos altura, iremos teniendo vistas de la sierra del Cabrito y El Bujeo, así como de la costa sobre todo la de África, donde destaca la imponente mole del Yebel Musa, y si el día está claro podremos ver infinidad de buques de mercancías atravesando el estrecho.Continuamos el sendero, con la sierra de Ojén a nuestra izquierda, vislumbrando en la distancia el tajo de la Corza (o de las Escobas) con una altitud de 837 metros y los cientos de buitres que allí anidan, levantando el vuelo con las primeras corrientes de la mañana.

 

También atravesamos algún arroyo que vierte sus aguas al río Guadalmesí, que nos acompañará en todo nuestro recorrido a pesar de que lo veremos sólo en dos ocasiones, en su nacimiento en los Llanos del Juncal y a la vuelta bajando desde la sierra de El Bujeo, donde lo cruzamos. Continuamos la ruta girando a la derecha hacia el Bosque de Niebla, y a unos 500 metros llegamos a los Llanos del Juncal. Continuamos subiendo por la cresta de la sierra de El Bujeo, con vistas primero hacia la Bahía de Algeciras, El Peñón de Gibraltar, a nuestra izquierda, y después a la derecha Tarifa, Los Lances, ensenada de Valdevaqueros y la costa Africana.

 

Por último abandonamos la pista tomando un sendero a la derecha y comenzamos la vuelta descendiendo por una ladera pedregosa con escasa arboleda, hasta llegar a un frondoso bosque en el valle del río Guadalmesí, y una vez lo cruzamos volvemos a encontrar la pista inicial, que nos lleva de vuelta a nuestro aparcamiento.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Cádiz
  • city
    Municipios Algeciras, Tarifa
  • trace
    Trazado Circular
  • distance
    Distancia ida (metros) 7.811
  • Icono Calendario
    Duración 2 horas 35 minutos
  • Icono Calendario
    Dificultad MEDIA
  • tipocamino
    Tipo de camino Senda


MAPA
CÓMO LLEGAR

En el km 90,7 de la carretera N-340, margen izquierda desde Tarifa a Algeciras, tomamos la pista de tierra que nos lleva al puerto del Cabrito. A unos dos kilometros llegamos a una bifurcación, donde enlazamos con el Carril Cicloturista Montes de Tarifa, y a la derecha a otros dos kilómetros llegamos al puerto de la Ahumada, donde se encuentra el inicio del sendero. (Las coordenadas ETRS 89/UTM 30s son: X 271105,74 Y 3995562,90).


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5