
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Se trata de un enclave privilegiado desde el que puede observar una panorámica que abarca desde el nivel del mar hasta la máxima altura peninsular.
Este mirador se encuentra en la solana del Cerro del Buitre, en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada, a 2.347 metros de altitud. Desde aquí podemos ver, hacia el sur, el mar Mediterráneo y la Sierra de Gádor, con sus enclaves más conocidos: el Cerro de Dos Hermanas (1991 m.) y el barranco del Cacín. En la misma dirección, el Valle del Andarax, donde aparece el municipio de Fondón. Al suroeste la Sierra de la Contraviesa, en el municipio de Murtas en la parte alta, y el de Alcolea, en sus estribaciones.
Hacia el oeste, se divisan las cumbres del Mulhacén (3482 m.), La Alcazaba (3366 m.), el Chullo (2612 m.) y el Cerro del Almirez (2519 m.) y, hacia el este, la bahía de Almería y la Sierra de Cabo de Gata.
La comunidad vegetal más desarrollada en este territorio es la formación de enebral- piornal.
Desde la autovía A-7 dirección Motril ¿ Málaga, se toma la salida Berja - Dalías hasta llegar a Laujar de Andarax. A la entrada del núcleo urbano, se toma la intersección que indica Paterna - Bayarcal y a unos 500 m. se coge la pista forestal que se dirige al Cerecillo - Mirador de Laujar - Monterrey y Cerro del Buitre, donde se encuentra instalada una caseta de vigilancia.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!