ÁREA RECREATIVA

MARIMATEOS

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este equipamiento dispone de plan de autoprotección por incendios forestales. Más información en la sección publicaciones.

El área recreativa de Marimateos se localiza en el término municipal de Aracena, ocupando parte de la extensión del denominado Descansadero de Marimateos, asociado a la Vereda de Sevilla, deslindada en el tramo comprendido entre Fuenteheridos y Aracena. El descansadero ocupa una extensión de 2 hectáreas de superficie y tradicionalmente ha sido usada por los vecinos de la cercana población de Aracena como zona de ocio, recreo y expansión. De hecho, en su momento el propio Ayuntamiento de esta localidad serrana dotó la zona con mesas, bancos y barbacoas favoreciendo su uso y frecuentación como zona de descanso y picnic. Además, hasta hace pocos años, esta zona fue utilizada para albergar la Quema de la Cebolla, acto con el anualmente se festeja el final del Carnaval de Aracena.


La zona se enmarca en un entorno singular en el que la presencia del Arroyo de Marimateos otorga un valor natural muy apreciado, especialmente en los periodos más secos del año. Es en este enclave donde se ha datado el nacimiento del Río Odiel. Se trata de una surgencia que evacua al cauce del arroyo a través de un pequeño pilar apoyado en un muro de mampostería que sirve de contención y protección de la fuente.


El área recreativa cuenta con una zona de merendero, zona de juegos infantiles y área de residuos (contenedores). El recinto se encuentra delimitado respecto al cauce del arroyo por una talanquera de madera que sirve de elemento de protección y seguridad para los visitantes.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Huelva
  • city
    Municipios Aracena
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde Aracena se llega a través de la CN-433 dirección Sevilla, de la que a unos 3 km de dejar el núcleo urbano, nos desviaremos a la izquierda, a la altura del cruce con la HU-3105 (Aracena-Corteconcepción). A unos 500 metros de este cruce nos encontramos con otro desvío coincidente con un tramo abandonado del antiguo trazado de la carretera, que da acceso al área recreativa.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Atención, agua no tratada, sin garantía sanitaria.

Atención, agua no tratada, sin garantía sanitaria.

Circular con vehículos motorizados no está permitido.

Circular con vehículos motorizados no está permitido.

Prohibido el uso del fuego en áreas recreativas no dotadas de barbacoas.

Prohibido el uso del fuego en áreas recreativas no dotadas de barbacoas.

Recuerda, instalación no habilitada para acampar.

Recuerda, instalación no habilitada para acampar.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5