
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Este espacio protegido se configura como una marisma marcadamente mareal con una compleja red de drenaje que define el cauce fluviomareal del río Aljaraque, anexo al Paraje Natural Marismas del Odiel y en el entorno urbano de Corrales, Bellavista y Aljaraque. Cuenta con la particularidad de integrarse en un sistema de marismas mareales más amplio, las Marismas del Odiel. La mayor parte de este espacio se desarrolla sobre la unidad litológica de limos y arcillas, con formaciones y vegetación típica de marisma media con inundación en todas las mareas. También aparecen esteros y caños y aunque poco representado, este espacio incluye un ambiente de terraza fluvial, con arenas, limos, arcillas, gravas y cantos.
Se trata, por tanto, de una marisma mareal colindante con el Paraje Natural Marismas del Odiel y con el que conforma una única unidad estructural, y por tanto, compartiendo con dicho espacio muchos de sus valores, como las cerca de 40 especies de aves y otros vertebrados que se citan en el espacio. Entre ellas destacan especies amenazadas como la focha moruna, el fumarel común, la malvasía cabeciblanca o el águila pescadora.
Dicho espacio es visitable a través de un sendero municipal entarimado que a manera de pasarela sobrevuela las marismas, comunicando las poblaciones de Corrales y Bellavista con el sector del antiguo camping “Las Vegas”.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!