
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Este mirador encajado entre zonas montañosas, cubiertas casi totalmente por un verde manto de densa vegetación, ofrece al visitante la sensación de formar parte de un recóndito paraje. Y todo ello, sorprendentemente, a pocos kilómetros de la localidad de Paterna del Río. Desde aquí, a casi 2000 metros de altura, tenemos unas fantásticas vistas del barranco del Riachuelo.
Si hacemos un barrido con la mirada, es fácil localizar algún rebaño de cabras, merodeando con tremenda soltura, por estos abruptos terrenos. Al alzar la vista, podemos contemplar que la montaña sigue en ascenso, y es que este mirador se encuentra en las faldas del Chullo, la cumbre más alta de Almería, con 2.608 metros de altura.
La visita de este mirador en pleno verano nos sorprenderá gratamente, ya que tanto las panorámicas como las temperaturas en esta elevada cota son estupendas. Estas condiciones permiten que aquí habite flora exclusiva del Espacio Natural de Sierra Nevada.
Término municipal de Bayárcal. Desde el Tramo 9 de SULAYR.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!