
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
En el corazón del Parque Natural Sierra de Baza, rodeado de pinares y prados de alta montaña, se encuentra el aula de naturaleza Narváez. Entre las instalaciones de este equipamiento de educación ambiental destaca el aula dedicada a las energías renovables donde se construyen, entre otros; hornos solares y molinos de viento. También resulta de interés la dedicada al estudio de rastros y huellas que contiene un pequeño museo con cuernos, plumas y otros restos que evidencian la presencia animal en la zona.
Cuenta con aulas para la realización de talleres de educación ambiental, así como servicio de restauración y una amplia gama de alojamientos (albergues, cabañas, casas rurales). Así como personal especializado en la realización de actividades de sensibilización medioambiental y de turismo activo.
Además, en los alrededores, se encuentra el centro de visitantes de Narváez. Desde él parten interesantes senderos como el que conduce hasta el mirador de Narváez. Otras opciones posibles que ofrece el equipamiento para disfrutar del entorno son la equitación y los deportes multiaventura.
Desde Granada, ir por el Paseo de Cartuja, después por carretera Alfacar, y girar a la derecha en Ctra. de Viznar-GR-3102. Buscar la incorporación a la A-92 en dirección Guadix/Murcia/Almería, y girar ligeramente a la derecha en A-92 N (dirección Murcia/Baza). Continuar hasta el Kilómetro 324, donde se encuentra el Alula de la Naturaleza.
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Consulta la oferta de actividades.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!