MIRADOR

PADRE FERRER

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

El equipamiento en cuestión es el Mirador Padre Ferrer (anteriormente Silleta del Padul), situado a 1195 m.

Desde este mirador usted podrá disfrutar de unas excelentes vistas. En primer plano y dominando el paisaje, encontrará el municipio de El Padul; asentado sobre la falda de la Sierra de El Manar, su nombre le fue dado por los romanos y procede del latín “padule” que significa “pantano o laguna”. Es el pueblo con mayor número de habitantes del Valle de Lecrín. El Valle se presenta como la zona de transición entre la Vega del Genil, La Alpujarra, Sierra Nevada y la Costa del Sol.

Enclavada en Padul, el paraje conocido como La Laguna, goza de máxima protección dentro del Espacio Protegido de Sierra Nevada. Este terreno pantanoso aparece salpicado de numerosos manantiales que vierten sus aguas a canales de drenaje llamados “madres”. Su importancia es enorme, ya que es uno de los pocos humedales naturales de la provincia de Granada y está catalogado como zona RAMSAR, donde se han censado aproximadamente 150 especies.

La zona de la turbera, perteneciente a la Laguna, está formada por antiguos lagos que se han ido desecando y rellenando de materiales orgánicos. Su explotación se inició en 1943 y son ricas en restos fósiles de animales y plantas.

Salpicando el paisaje, y aportando colorido, podrá observar los distintos cultivos de algunos de los pueblos de El Valle: cítricos,cereales, almendros y olivos principalmente.

Como telón de fondo, las Sierras de Lújar, Albuñuelas y las sierras del Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama, se alzan majestuosas dominando el paisaje.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Granada
  • city
    Municipios Padul
  • altitud
    Altitud (metros) 1.095


MAPA
CÓMO LLEGAR

Acceso en vehículo desde Granada: 1. Salida 144 de la A-44. 2. Seguir dirección Padul por la N-323a. 3. En el p.k 150 encontraremos un apartadero a la derecha, y justo en frente, una explanada con el panel de inicio del sendero PR-A 376 Sendero Padre Ferrer. Acceso a pie: Sendero PR-A 376 Sendero del Padre Ferrer. El itinerario lo realizaremos en el sentido de las agujas del reloj, por tanto en la bifurcación seguimos la flecha a la izquierda. El trazado coincide con el límite del Parque Natural de Sierra Nevada, bajo la sombra de los pinos del Cerro del Manar, por una vereda de buen trazado y agradables vistas. Después de cruzar varios barrancos por unos diques bien conservados, se inicia una subida zigzagueante que nos situa en la Cañada de la Cruz de la Atalaya. Cuando se llega a la zona más despejada del pinar habrá que girar bruscamente a la derecha, hay un hito que lo señaliza. Iniciamos la subida de un cortafuego que nos conduce a la Cruz de la Atalaya (1.240 m). Las vistas son espectaculares, divisaremos los picos más altos de Sierra Nevada, la sierra de Albuñuelas, Tejeda y Almijara; el Valle de Lecrín y el humedal de la Laguna de Padul, la comarca del Temple e incluso Granada con el Albaicín y la Alhambra. La Cruz está ubicada sobre los sillares de la antigua Atalaya de época nazarí, cuya misión era el control de la zona, tanto de mercancías como de movimiento de tropas entre Granada con la Alpujarra y la costa granadina, de ahí el nombre de Manar (faro en árabe) Unos cien metros más abajo se encuentra el mirador del Padre Ferrer, sacerdote jesuita, montañero y naturalista. Un monolito deja constancia de la admiración del montañismo hacia la figura de este hijo predilecto de Padul, gran experto y escritor sobre el macizo penibético, con más de 30 publicaciones en su haber. Por ello el sendero PR-A-376 denominado circular de la Atalaya lleva su nombre para inmortalizar su obra y para divulgar los valores de Sierra Nevada (fuente: web Ayto del Padul).


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5