CARRIL CICLOTURISTA

PINARES DE AZNALCÁZAR - PUEBLA DEL RÍO

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este equipamiento discurre dentro de Los Pinares de Aznalcázar- Puebla del Río, en el entorno natural del Parque Natural Doñana, utilizando las pistas forestales y vías pecuarias que atraviesan los pinares.

El carril cicloturista posee una longitud de 22 kilómetros, comienza en la casa forestal Dehesa Nueva, continúa por la vía pecuaria Cordel de los Playeros para adentrarse en la masa de pinares con matorral de jaras, coscojas, jaguarzo blanco y lentisco. El último tramo discurre por la Cañada Real de los Isleños, rodeados por dehesas de encinas y plantaciones de árboles frutales.

La mayor parte del carril es llana, con algunos repechos de dificultad baja. El inconveniente principal que se puede encontrar es la acumulación de arena en algunos tramos.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Sevilla
  • city
    Municipios Aznalcazar, Puebla Del Rio (la)
  • trace
    Trazado Circular
  • distance
    Distancia ida (metros) 21.937
  • Icono Calendario
    Dificultad Baja


MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde Aznalcázar tomamos dirección hacia Pilas, pasamos dos rotondas para después encontrarnos con la señalización hacia los pinares. Una vez en los pinares, veremos la señalización del equipamiento.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un kit de reparación básica de tu bicicleta.

Lleva un kit de reparación básica de tu bicicleta.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Usa casco, guantes y, si prevés circular con poca luz, material reflectante y luces.

Usa casco, guantes y, si prevés circular con poca luz, material reflectante y luces.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Reduce la velocidad en presencia de otros usuarios y cede siempre el paso a los peatones.

Reduce la velocidad en presencia de otros usuarios y cede siempre el paso a los peatones.

Evita derrapes y maniobras que generen problemas de erosión.

Evita derrapes y maniobras que generen problemas de erosión.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5