MIRADOR

PUERTO DEL ROBLEDO

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este equipamiento dispone de plan de autoprotección por incendios forestales. Más información en la sección publicaciones.

El Puerto del Robledo se sitúa en la zona centro-oriental del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, mostrando su cota más alta, Cerro Negrillo, con 903 metros. Su curioso nombre se debe a la presencia, desde antiguo, de robles. Ello corresponde a los suelos marcadamente ácidos y las características orográficas y microclimáticas, siendo el lugar más lluvioso de la provincia.

Estas condiciones propician además una vegetación densa y variada, como los magníficos robles, bosquetes de castaños y, en las umbrías, alcornoques mezclados con quejigos o, en cerros más soleados, con encinas y coscojas.

Las copas serpenteantes de chopos y olmos corresponden al Arroyo del Huérfano. Detrás, cerca de Constantina, aparecen las umbrías de la Loma de Gibarrayo, jalonada de olivares.

En estos bosques, se evidencian multitud de pequeñas aves por su colorido y canto, verdadero ejército contra las plagas. También es posible contemplar grandes rapaces, como buitres y águilas diversas.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Sevilla
  • city
    Municipios Constantina
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR


Se accede desde el municipio de Constantina, toma la carretera que va hacia Las Navas de la Concepción pero enseguida te tendrás que desviar a la izquierda por una carretera de montaña que se dirige al santuario de la Virgen del Robledo. Dejas el santuario a la derecha y posteriormente unas dependencias militares.Un poco más adelante se localiza el mirador junto a la carretera.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5