LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.)

RIO GUADALQUIVIR-TRAMO MEDIO


DESCRIPCIÓN

La Zona Especial de Conservación Río Guadalquivir-Tramo Medio se sitúa tanto en la provincia de Córdoba,en su mayor extensión, como en las provincias de Jaén y Sevilla.
Entre la vegetación se encuentran álamos, y en los tramos mejor conservados sí es posible encontrar todavía una primera línea de sauce blanco y/o tarajales. También hay orillas dominadas por sauce llorón.

Entre los mamíferos destaca la presencia de la nutria, así como de algunos anfibios, reptiles, especies de libélulas y un número importantes de peces, como el blenio de río, especie catalogada como vulnerable según el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.

Destacan entre las aves especies como, garceta común, martín pescador común ,cigüeña negra, garza imperial y avetorillo común. En el extremo sur del espacio se encuentran aves como el aguilucho cenizo, la ganga ortega y el alimoche.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Córdoba, Jaén, Sevilla
  • Municipios Adamuz, Almodovar Del Rio, Bujalance, Carpio (el), Córdoba, Fuente Palmera, Hornachuelos, Lopera, Marmolejo, Montoro, Palma Del Rio, Pedro Abad, Peñaflor, Posadas, Villa Del Rio, Villafranca De Córdoba
  • Superficie Total 2.548,92 ha.
  • Fecha Declaración 19 - julio - 2006

MAPA
 

MAPA
 MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
VICTORIA GÁMIZ LÓPEZ

Miel de romero, de azahar, de lavanda, de lavandín, de tomillo, de eucalipto, de bosque, Mil Flores, Mil Flores ecológica; Polen refrigerado.

C/Fuentes de Andalucía, 31, Polígono Ind. La Vega

14640 - Villa del Río (Córdoba)

695978996

info@mielinizate.com

https://mielinizate.com/

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
ALMODOVAR DEL RIO (CÓRDOBA)

Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario Primera semana de octubre
HORNACHUELOS (CÓRDOBA)

Feria y Fiestas de San Abundio Mediados de julio
MARMOLEJO (JAÉN)

Feria y Fiestas de San Julián Segunda semana de agosto
Fiesta de la Candelaria 2 de febrero
MONTORO (CÓRDOBA)

Feria y Fiestas de Nuestra Señora del Rosario Del 6 al 12 de octubre
Semana Santa 15 de mayo
POSADAS (CÓRDOBA)

Feria de Mayo Primer fin de semana de mayo

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5