LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.)

SIERRAS SUBBETICAS


DESCRIPCIÓN

Para los amantes del paisaje de montaña y la geología, las Sierras Subbéticas, declaradas como Geoparque, son una gran oportunidad. Labrados sobre la roca caliza aparecen picos, riscos, tajos y multitud de expresiones del karst, todo ello, salpicado por manchas de vegetación, donde predominan extensos campos de olivos y algunos endemismos.

El agua juega un papel fundamental en este entorno. Surge en numerosos manantiales como el de Zambra y forma arroyos que endulzan el paisaje. Los ríos modelan la roca cavando profundos cañones como el Bailón. El arte popular ha transformado algunos de estos surgimientos, que abastecen a la población, como la Fuente del Río, en Cabra, y la monumental Fuente del Rey, con más de cien caños, en Priego.

Paseando por sus sendas, se bordean terrenos kársticos de difícil caminar, como el Lapiaz de los Lanchares, que asciende hasta el Picacho de la Virgen de la Sierra, donde se celebra una romería tradicional. Desde aquí, mediante un magnífico mirador, se contempla el Poljé de la Nava y, en días claros, las cumbres de Sierra Nevada.

Los aficionados a la travesía de montaña y la escalada divisarán desde el pico más alto de Córdoba, La Tiñosa, un bello paisaje salpicado de poblaciones dispares. La roca, gris y ocre, contrasta con la verde vegetación que surge de ella. Es el caso de las encinas y del matorral de lentiscos y coscojas, que dan paso a majuelos, matagallos y peonías, en las solanas. En el sendero botánico del centro de visitantes Santa Rita se aprecia una muestra de las más de 1.200 especies vegetales de este Parque Natural.

Adentrándose más en la tierra, el visitante se sorprenderá por la multitud de cavidades y grutas existentes. Destacan la Sima de Cabra, donde se puede practicar espeleología, y, por supuesto, su cueva más famosa, Cueva de Los Murciélagos, declarada Monumento Natural. En esta joya arqueológica, se encuentran numerosas especies de este curioso mamífero y restos humanos del Neolítico, época de la que representa un gran exponente en Andalucía. Y es que en esta comarca de gran tradición e historia hay vestigios que van desde el Paleolítico, pasando por ídolos de la Edad de Bronce, hasta estatuas ibéricas. Entre los restos romanos figura un miliar.

Para rememorar el importante pasado árabe, se recomienda el paseo por el laberinto de callejuelas blancas de Zuheros, disfrutando de su castillo y sus miradores. Asimismo, conviene descubrir el arte barroco en iglesias y plazas de los municipios del espacio. En ellos hay que degustar su exquisita gastronomía, acompañándola de los vinos de la tierra y el internacional Anís de Rute. Por último, se puede reposar la comida alojándose en la Villa turística de Priego.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Córdoba
  • Municipios Cabra, Carcabuey, Doña Mencia, Iznajar, Luque, Priego De Córdoba, Rute, Zuheros
  • Superficie Total 32.055,74 ha.
  • Fecha Declaración 19 - julio - 2006

MAPA
 

MAPA
 MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
ACEITES SUCESORES DE HERMANOS LÓPEZ-LOS CASTILLAREJOS

Aceites de oliva virgen extra variedades y ecológico. Apartamentos turísticos Los Castillarejos.

Calle Los Molinos, 9/ Carretera CO-6203 Luque-Zuheros, Km. 5,7

14880 Luque (Córdoba)

600424911

administracion@gruposhl.net

https://www.aceiteshl.com/ https://www.loscastillarejos.com/

ACEITES VIZCÁNTAR

Visita guiada de oleoturismo y Servicio de cata de aceite de oliva.

Ctra. de Zagrilla, s/n

14800 Priego de Córdoba (Córdoba)

957 540 266

vizcantar@vizcantar.com

https://aceitesvizcantar.com

CENTRO CICLOTURISTA SUBBÉTICA

RUTAS EN BICICLETA: “Vía Verde del Aceite: Doña Mencía - Estación de Luque”, “Vía Verde del Aceite: Doña Mencía – Cabra”, para escolares por la Vía Verde del Aceite; RUTAS DE SENDERISMO: “Luque – Fuente del Espino – Malos Vientos - Luque“, “Zuheros – Malos Vientos – Fuente El Espino – Zuheros“, “Cabra - Polje de la Nava - Zuheros“, “Río Bailón”, “Sierra Abrevia”.

Avda. La Constitución, nº6. 14860 Doña Mencía. Córdoba

Doña Mencía (Córdoba)

672 60 50 88

info@centrocicloturistasubbetica.com

https://centrocicloturistasubbetica.com/

CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GRANJA ESCUELA CORTIJO DE FRIAS

Alojamiento rural Cortijo de Frías

Ctra. Cabra-Nueva Carteya, km.4,5 14940 -

Cabra (Córdoba)

957334005

cortijofrias@cortijofrias.com

http://www.cortijofrias.com/

COLECTIVO ARGAMASA

Rutas de senderismo urbanas y de naturaleza

Calle Juan de Dios Alcántara, 5 - 2º A.

14940 Cabra (Córdoba)

696 75 40 31

info@colectivoargamasa.es

http://www.colectivoargamasa.es

EL GUISO

Variedades de vinagres de vino, Vino especial para cocinar DO Montilla-Moriles y Vino Pedro Ximénez especial alta cocina DO Montilla-Moriles.

Avda. Belén, 2

14940 Cabra (Córdoba)

957520664

administracion@elguiso.es

http://www.elguiso.es

ESCUELA DE NATURALEZA NATÉAM

Rutas de senderismo interpretadas y excursiones guiadas para realización de fotografías, observación de flora y rastreo de fauna silvestre. Talleres de supervivencia deportiva.

C/ Puerta de la Muela,nº 11

14970 Iznájar (Córdoba)

692712171

info@nateam.es

https://nateam.es/

JAMONES RUTE

Carnes, embutidos y jamones

C/ Loja,15

14960 Rute (Córdoba)

957539227

jamones@jamonesrute.com

http://www.jamonesrute.com/

LOS BALANCHARES

Queso de cabra curado ecológico o curado con leche cruda; queso de cabra semicurado convencional, quesito Los Balanchares, a la pimienta, a las finas hierbas, al aceite de oliva, al carbón vegetal o en pimentón; y queso fresco de cabra

Ctra. A-318, km 68

14870 Zuheros (Córdoba)

957694714

info@losbalanchares.com

http://www.losbalanchares.es

MOSAICOS ARTESANOS

Baldosa hidráulica, alambrilla, cenefa, losa, rodapié y zócalo.

Carretera del Chorrón, s/n.

14940 Cabra (Córdoba)

957 525 175 - 957 961 025

info@mosaicoartesanos.com

http://www.mosaicosartesanos.com

PENSIÓN GUERRERO

Alojamiento y restauración en Pensión Guerrero.

C/ Pepita Jiménez, 7

14940 Cabra (Córdoba)

95752050

info@pensionguerrero.com

https://www.pensionguerrero.com

VILLA MOANA

Alojamiento en casa rural Villa Moana

C/ Ricardo Pavón, n.º 22

14970 Iznájar (Córdoba)

623559390

info@ecovillamoana.com

https://ecovillamoana.com/

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
CABRA (CÓRDOBA)

Semana Santa Mediados de junio
CARCABUEY (CÓRDOBA)

Romería de la Virgen del Castillo Primera quincena de septiembre
DOÑA MENCIA (CÓRDOBA)

Feria Jesús Nazareno y Vendimia Flamenca Mediados de septiembre
IZNAJAR (CÓRDOBA)

Fiestas de la Piedad Primera quincena de septiembre
LUQUE (CÓRDOBA)

Romería de San Jorge Domingo siguiente al 23 de abril
PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA)

Fiestas de la Aurora Segundo domingo de septiembre
RUTE (CÓRDOBA)

Fiestas del Carmen 15 de agosto
ZUHEROS (CÓRDOBA)

Feria Primera quincena de agosto

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5