MIRADOR

TAJO DEL ÁNGEL

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

El equipamiento en cuestión es el Mirador Tajo del Ángel, situado a 1740 m.

El paisaje que observamos en esta panorámica es el resultado de la erosión provocada por el discurrir del agua a través del Barranco de Poqueira y por una ocupación humana muy particular.

El macizo de Sierra Nevada se origina por el empuje que ejerce la Placa Africana sobre la Placa Euroasíatica. Como consecuencia, se produce un fuerte plegamiento y un levantamiento de los estratos geológicos. Este origen y los posteriores procesos erosivos configuran una distribución peculiar de la topografía en la zona central.

En contraste con la vertiente norte, escarpada y abrupta, la vertiente sur presenta grandes laderas (aquí denominadas “lomas”) como la que nos ocupa. Solo están interrumpidas pos los antiguos valles glaciales y los actuales valles fluviales.

Nos encontramos en la base de la loma del Mulhacén. Frente a nosotros se distinguen el Morrón de los Pelaos y los Prados del Cebollar. En la parte superior derecha, el Pico Veleta y los vestigios de los antiguos circos glaciales de los Raspones de Río Seco.

Podemos observar con claridad el camino seguido por el agua por los Ríos Poqueira y Guadalfeo desde las altas cumbres de Sierra Nevada hasta el Mar Mediterráneo.

En ocasiones, las rocas reflejan la luz como espejos debido a disposición laminar de los minerales. En los bosques de coníferas, el verde es perenne.

Los robledales y encinares varían entre el verde primaveral y los ocres, marrones, rojos y amarillos otoñales. Al fondo, el azul del mar y el gris de la bruma. Entre todo, el color blanco de los pueblos.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Granada
  • city
    Municipios Bubion
  • altitud
    Altitud (metros) 1.740


MAPA
CÓMO LLEGAR

Acceso en vehículo: Desde Granada: 1. Salida 164-A-44 dirección Lanjarón A-348. 2. Tomamos la A-4132 dirección Capileira. 3. Cruzando el pueblo camino de la sierra. Desde la costa: 1. Salida 175 hacia A-346. 2. Continuar dirección Órgiva. 3. Tomamos la A-4132 dirección Capileira. 4. Cruzando el pueblo camino de la sierra.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5