
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
El centro de visitantes Torre del Vinagre se presenta como una gran ventana por la que asomarse al parque natural más extenso de España. Su privilegiado enclave, en pleno valle del Guadalquivir, permite disfrutar de una de las zonas más emblemáticas de este espacio natural.
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas alberga cinco tipos de ambientes de gran belleza, cuyos secretos podrán ser descubiertos a través de este centro. Estos paisajes comprenden los asociados a las rocas, donde apreciar un mundo de formas y colores; los paisajes del agua, como fuente de vida, riqueza y diversidad; el pinar, que domina los bosques de las sierras; el agreste relieve de las altas cumbres, medio hostil, pero lleno de vida; y, por último, los paisajes humanos, en los que desde tiempos inmemoriales se ha transformado el territorio.
Los habitantes de todos estos paisajes serán descubiertos en la exposición de una manera amena y didáctica. Especies como el ciervo, cabra montés, gamo o muflón, entre otras, son objeto del afamado aprovechamiento cinegético del lugar y, en Torre del Vinagre, la evolución histórica de este recurso es explicada con detenimiento. El quebrantahuesos o el alimoche también tendrán un especial protagonismo en la exposición.
A través de la vista, el tacto, el olfato, el gusto o el oído nos acercaremos a las maravillas naturales que alberga este espacio de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Una amplia representación de productos locales y artesanales podrán ser adquiridos en la tienda o degustados en la cafetería.
Por último, vale la pena visitar los jardines adyacentes a través de un agradable itinerario que permitirá admirar la casa forestal y maravillarnos ante ejemplares espectaculares de especies como la secuoya. El jardín botánico Torre del Vinagre, a escasos metros del centro, servirá de complemento perfecto para la visita.
El centro de visitantes lo encontramos situado en el punto kilométrico 45 de la carretera A-319, una de las principales vías de acceso al parque y que une los municipios de Cazorla y Hornos de Segura.
Color | Horario |
---|
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Prohibido el paso con perros y otros animales de compañía.
Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.
Consulta la oferta de actividades.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!