Biografía
Juan Antonio Álvarez Reyes (Badajoz, 1966) Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido comisario de la Sala Montcada de la Fundación ‘La Caixa' (Barcelona) y ha dirigido el Centro de Arte Contemporáneo de Párraga (Murcia) entre 2002 y 2004.
Como crítico de arte, Juan Antonio Reyes es colaborador habitual del suplemento cultural del diario ABC y de la revista Artecontexto. Anteriormente trabajó en Diario 16 (1995-1997) y dirigió El Periódico del Arte entre 1998 y 2002. En este periodo fue también corresponsal de las publicaciones The Art Newspaper, Le Journal des Arts e Il Giornalle dell'Arte.
Ha sido comisario de numerosas exposiciones, entre las que cabe señalar ‘Monocanal' (2003), ‘Sesiones Animadas' (2005), ‘Fantasmagoría' (2007) o ‘Geopolíticas de la animación' (2007).
Funciones
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo es una Agencia Adminsitrativa con personalidad jurídica y patrimonios propios, con autonomía administrativa y financiera, dependiente de la Consejería de Cultura a través de la Dirección General de Acción Cultural y Promoción del Arte, y tiene las siguientes funciones:
- La constitución de una Colección permanente de Arte Contemporáneo.
- El desarrollo de Exposiciones temporales de Arte Contemporáneo.
- La conservación de los fondos artísticos contenidos en el Centro, así como la restauración de los fondos de carácter permanente cuando fuera necesario.
- La investigación en materia de Arte Contemporáneo.
- El fomento y difusión del Arte Contemporáneo con especial atención a la producción de los jóvenes artistas de la Comunidad Andaluza.
También le corresponde la gestión del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla y la de la Cartuja de Santa María de las Cuevas.
DIRECCIÓN:
La dirección es el órgano ejecutivo encargado de la gestión directa del Centro.
En especial corresponde a su titular o director:
- Ostenta la representación del Centro.
- Ejerce la dirección y gestión del Centro.
- Ejerce la dirección y gobierno de todo el personal.
- Presenta a la Dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico para su aprobación, previo informe de la Comisión Técnica:
- Los programas anuales de actuación.
- El Anteproyecto de Presupuesto del Organismo Autónomo.
- La Memoria anual de actividades.
- Coordina, impulsa e inspecciona las distintas areas del Centro.
- Dispone los gastos y ordenar los pagos.
- Actua como órgano de contratación del Centro.
- Celebra acuerdos de cooperación y convenios con otros Centros e Instituciones artísticas.
- Gestiona las actividades de difusión del Centro.
- Ejerce cualesquiera otras competencias que le estén atribuidas.