Consejería: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Organismo: Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Fondo: FEADER
Dirigida a: Ciudadanía, Empresas, Asociaciones y Organizaciones, Administraciones
Fecha de inicio: 01/02/2023
Fecha de cierre: 15/05/2023
Descripción de la ayuda:
Subvenciones a la Medida 11: Agricultura Ecológica, Incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
El Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, recoge dentro de la Medida 11: Agricultura Ecológica la ayuda destinada a la producción ecológica, centrada en el fomento de sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente. Esta ayuda apoya un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales y una producción conforme a la demanda de la sociedad de productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales.
Con esta Medida de Agricultura Ecológica se pretende fomentar y estimular el crecimiento y consolidación del sector ecológico, dando así respuesta a la demanda social de producir alimentos de forma natural respetando el medio ambiente.
Dentro de la Medida 11: Agricultura Ecológica serán objeto de ayuda las siguientes operaciones y actuaciones:
a) Cambio a prácticas y métodos de agricultura ecológica:
- Conversión a prácticas de agricultura y ganadería ecológica. Contempla actuaciones en los siguientes sectores: cultivos herbáceos (incluye arroz), cultivos hortícolas, cultivos permanentes distintos de olivar, bovino y equino, ovino, caprino, aviar, porcino y apícola. Esta operación se programa bajo el focus área 4A.
- Conversión a prácticas de olivar ecológico. Contempla actuaciones en olivar.
b) Mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica:
- Mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura y ganadería ecológica. Contempla actuaciones en los siguientes sectores: cultivos herbáceos (incluye arroz), cultivos hortícolas, cultivos permanentes distintos de olivar, bovino y equino, ovino, caprino, aviar, porcino y apícola.
- Mantenimiento de prácticas y métodos agricultura ecológica en olivar. Contempla actuaciones en olivar.
Puede encontrar más información en este enlace.
Requisitos:
Según se establece en el Artículo 5 de la Orden de 26 de mayo de 2015 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, podrán ser beneficiarias, las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o sociedades civiles, que presenten una solicitud de ayuda o de participación en el régimen de ayudas en una determinada operación, que estén dispuestas a contraer de forma expresa y por el período establecido en la letra g) del artículo 3 los compromisos que para cada tipo de operación se establecen en el Anexo I de la citada Orden, y cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser agricultor activo de conformidad con el artículo 9 del Reglamento (UE) nº 1307/2013.
b) Ser titular de la explotación agraria sobre la que solicite la ayuda, de conformidad con la letra d del artículo 3 del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre.
c) Ser persona física o jurídica, inscrita como operador ecológico en el Sistema de Información sobre la Producción Ecológica en Andalucía (en adelante SIPEA) a través de un organismo de control autorizado para la producción ecológica en Andalucía en virtud del Reglamento (CE) nº 834/2007.
d) Que la explotación agraria por la que solicita ayuda esté inscrita en el registro de explotaciones agrarias y forestales de Andalucía que se establezca al efecto.
e) Que la explotación agraria por la que solicita ayuda esté inscrita en SIPEA a través de en un organismo de control autorizado para la producción ecológica en Andalucía, y cuyo sistema de producción cumpla las normas establecidas en el Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo.
f) Que reúnan las condiciones de admisibilidad que para cada una de las operaciones se establecen en el Anexo I de la citada Orden.
Tramitación: Ir a la página
Normativa